_
_
_
_

Los vecinos piden a Colau que frene el aumento de cruceristas

Denuncian que con las nuevas terminales llegarán , en barco, cada año a Barcelona 4,4 millones de turistas

Alfonso L. Congostrina
Imagen de la zona portuaria de Barcelona
Imagen de la zona portuaria de BarcelonaJoan Sánchez

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (Favb), la Plataforma por la Calidad del Aire y la Asociación de Barrios por un Turismo Sostenible (ABTS) exigieron ayer que se revoque el acuerdo alcanzado entre el gobierno de Ada Colau y el Puerto de Barcelona mediante el cual las terminales de cruceros serán concentradas en el muelle Adosado, alejándolas así de la ciudad.

En la actualidad hay ocho terminales en las que pueden atracar nueve cruceros a la vez. El acuerdo reduce las terminales a siete con capacidad para otros tantos cruceros, pero más grandes que los anteriores. Por lo que las entidades denuncian que aumentará el número de cruceristas en la ciudad.

La presidenta de la Favb, Ana Menéndez, criticó el acuerdo que según la líder vecinal “se ha suscrito de espaldas a la ciudadanía”.

Daniel Pardo de ABTS asegura que con las nuevas terminales el número de cruceristas podría llegar a los 4,4 millones (el pasado año visitaron la ciudad 2,6 millones de cruceristas) una cifra que considera incompatible con el día a día de los vecinos. Pardo también critico que el Consistorio “está facilitando” que se pueda ubicar el Hermitage en la nueva bocana del puerto aumentando la presión turística en la Barceloneta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_