_
_
_
_

La reforma del entorno del Bernabéu empezará este verano y costará 12,7 millones

El gobierno de Ahora Madrid aprueba el diseño para la creación de dos nuevas plazas en los alrededores del estadio. El Real Madrid pagará las obras

Presentación del nuevo estadio Santiago Bernabéu.
Presentación del nuevo estadio Santiago Bernabéu. Gmp

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el plan para la reforma del entorno del estadio Santiago Bernabéu. Según se desprende del acuerdo, las obras de remodelación de las zonas alrededor del campo comenzarán en verano y las sufragará el club de fútbol del Real Madrid. Costarán 12,7 millones de euros y prevé la creación de una gran plaza en el frontal de la Castellana, que elimine los viales residuales y las zonas de aparcamiento para no residentes y autobuses. La otra gran reforma atañe a la demolición de la Esquina del Bernabéu y la creación de un espacio diáfano y público de 5.500 metros cuadrados.

Las obras comenzarán en verano, tal y como se estableció en el acuerdo entre la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y los representantes del club de fútbol. En la presentación de dicho acuerdo, se adelantó que las obras durarán alrededor de dos años, y se dividirán en dos momentos diferentes (presumiblemente ambos en verano), para evitar problemas a los aficionados del fútbol durante la temporada de la Liga.

La principal novedad de la remodelación consiste en la creación de una gran plaza abierta y continúa como antesala de uno de los estadios más importante del mundo. Tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados, con zonas estanciales, arbolado y nuevo alumbrado. Los aparcamientos para autobuses se desplazarán a otro lugar, que el gobierno de Carmena todavía no ha concretado puesto que están "en estudio", aunque el Ayuntamiento estudia lanzaderas para facilitar el traslados de los aficionados que llegan a Madrid al campo.

En cuanto a la Esquina del Bernabéu, después de la demolición del centro comercial, se creará otra plaza pública con zonas ajardinadas e pequeñas islas de descanso para peatones. En la calle de Concha Espina se ensancharán la acera norte y sur, mientras que la calle de Rafael Salgado se convertirá en un gran espacio con tráfico de coexistencia y plataformas flexibles de aparcamiento.

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha enfatizado este jueves la mejora de la movilidad en la zona después de las obras. "Al plan le acompaña un plan de movilidad sostenible que fue una exigencia del Ayuntamiento", ha recordado. Este proyecto pretende "reducir las afecciones que se producen cuando hay un partido y un evento en el campo".

Hasta 12 metros más de altura

El futuro estadio Santiago Bernabéu podrá alcanzar hasta 12 metros más de altura. El gobierno de Manuela Carmena dio el año pasado luz verde al incremento de la volumetría del campo necesaria para instalar la cubierta retráctil que el club de fútbol Real Madrid quiere instalar sobre las gradas.

Con ello se modificará el aspecto exterior del campo, gracias a un sistema de iluminación variable, que emulará modelos ya existentes en Europa, como el Allianz Arena, el estadio del Bayern de Múnich (Alemania). El proyecto prevé cubrir integralmente el Bernabéu a través de una envoltura traslúcida que emita luz cambiante de varios colores a partir del atardecer y durante la noche.

La cubierta será retráctil y se levantará en verano tardando 15 minutos en abrirse. El campo tendrá, además, una nueva grada de 3.000 asientos, pero el rediseño no afectará a los 81.000 puestos destinados a los espectadores. El incremento de la volumetría no se traducirá, por lo tanto, en un aumento del aforo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_