_
_
_
_

Detenidos siete miembros de una organización dedicada a la fabricación de armas en Valencia y Castellón

La banda compraba por internet equipos que transformaban para vender en el mercado negro

La Guardia Civil durante la detención de la banda de traficantes de armas.
La Guardia Civil durante la detención de la banda de traficantes de armas.Guardia civil

La Guardia Civil ha desarticulado en el marco de la Operación Riadas y tras un año de investigaciones una organización criminal dedicada a la transformación de armas detonadoras en armas susceptibles de hacer fuego real. Los agentes han detenido en Vall d’Uixó y Almassora (Castellón) y en el municipio valenciano de Sagunto a los siete integrantes de la banda, acusados de pertenencia a organización criminal, fabricación y tenencia ilícita de armas y usurpación de estado civil. Uno de los talleres se encontraba en un zulo en la ciudad de Castellón, que fue localizado con la ayuda de un georadar. Estaba oculto en una habitación excavada en el sótano de una vivienda, a la que se accedía por una pequeña puerta simulada en una de las paredes de una ducha.

Más información
El gran pulso en el mercado de armas
Incautadas 8.000 armas listas para ser vendidas en el mercado negro

Las diligencias, junto con los detenidos y los efectos intervenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Castellón. La operación se inició a finales de 2016, tras detectarse una serie de compras, principalmente online, de armas cortas detonadoras en establecimientos de diferentes provincias de Madrid, Lérida, Gerona, Barcelona y Valencia.

Según ha informado la Guardia Civil, se trata de una organización “perfectamente estructurada y jerarquizada” en la que parte de los detenidos, tras comprar las armas detonadoras e inutilizadas, las hacían llegar a un taller clandestino donde las rehabilitaban y transformaban en armas capaces de hacer fuego real.

Esta manipulación consistía en una “precisa sustitución o modificación del cañón”, de manera que las armas pudieran incorporar posteriormente munición de fuego real. Para la realización de estas compras, el único requisito necesario era la presentación del DNI del comprador. Para ello, uno de los miembros de la banda utilizó identidades suplantadas de diversas personas.

Otros integrantes de la organización criminal se dedicaban a poner a la venta en el mercado negro estas armas ya manipuladas. Las detenciones se han producido en las localidades castellonenses de Almassora y Vall d’Uixó y en Sagunto (Valencia). También se ha realizado un registro en Castellón, en el que se ha localizado un taller clandestino que se encontraba escondido en un zulo. Para su hallazgo fue necesario el uso de un georadar, ya que estaba oculto en una habitación excavada en la planta baja de la vivienda a modo de sótano, al que se accedía por una pequeña puerta simulada en una de las paredes de una ducha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En el taller se halló la maquinaria y las herramientas necesarias para la completa manipulación de las armas. Además, en uno de los vehículos utilizados se encontraron ocultas tres pistolas de 9 milímetros modificadas y preparadas para su venta en el mercado negro. La operación ha sido realizada por el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, en estrecha colaboración con la Fiscalía Provincial de Castellón.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_