_
_
_
_

Ruiz-Gallardón confirma que irá a la comisión de la corrupción de la Asamblea

El expresidente de la Comunidad pide a Cifuentes documentación del Canal y advierte que la necesita con tiempo

Esther Sánchez
Alberto Ruiz-Gallardón, expresidente de la Comunidad de Madrid.
Alberto Ruiz-Gallardón, expresidente de la Comunidad de Madrid.Álvaro García

El expresidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aceptado comparecer ante la Comisión de Investigación sobre Corrupción Política de la Asamblea de Madrid el próximo 15 de diciembre. En el mismo escrito, solicita que se le dé acceso "inmediato e íntegro" a toda la documentación que considera necesaria para contestar a las cuestiones que le planteen los diputados.

La comisión le ha llamado con el objetivo de que informe sobre el acuerdo tomado por el Consejo de Gobierno de 29 de noviembre de 2001 del Canal de Isabel II por el que se autoriza la constitución en América de Canal Extensia, que luego adquirió Inassa por 73 millones. El juez está investigando estas operaciones, con las que se inició la expansión del ente público en América, en el marco de la Operación Lezo. El expresidente pide también la documentación sobre el resto de cuestiones que se trataron en dicha reunión.

Ruiz-Gallardón avisa a la Presidencia de la Comunidad de Madrid que el acceso a la información debe realizarse "con la suficiente antelación para poder preparar debidamente mi declaración". "Es como si no se fiase demasiado", ironiza la diputada socialista Encarnación Moya. La Comisión ha solicitado la misma documentación hace una semana al Gobierno regional, con pocas esperanzas de recibirla. Moya está convencida de que no se la van a enviar "como están haciendo con todos los documentos de este caso, por ejemplo con el informe de la abogacía del Estado". En todo caso, "si se lo mandan a Gallardón, que me parece genial, la comisión debería recibirlos también".

Moya advierte que Gallardón "viene simplemente a informar a la comisión donde se le va a pedir su versión de los hechos". "Esperemos que no se escude en que no tiene los papeles para no responder a los preguntas", indica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_