_
_
_
_
PSE-EE

Mendia pide a la oposición arrimar el hombro “para modernizar más el país”

La líder socialista cree, después de cien días de Gobierno, que "esta puede ser una gran legislatura"

El País
Idoia Mendia con los miembros de su Ejecutiva.
Idoia Mendia con los miembros de su Ejecutiva.FERNANDO DOMINGO-ALDAMA
Más información
Idoia Mendia defiende la “necesidad de poner al día” el Estatuto de País Vasco
Los socialistas encuentran un salvavidas en la gobernabilidad del País Vasco

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado hoy que hay "bases" para que la presente sea una de las mejores legislaturas de Euskadi si "todos" colaboran para que se produzca un "salto cualitativo en la modernización del país". Mendia ha analizado los cien primeros días del Gobierno Vasco formado por PNV y PSE-EE en una reunión de la ejecutiva de los socialistas vascos, "ampliada" con la asistencia de los tres consejeros y de los parlamentarios que no forman parte de la dirección. "Si todos colaboramos, ésta puede ser una de las legislaturas más productivas para Euskadi.

La legislatura en la que demos un salto cualitativo en la modernización del país, de nuestra economía, en la mejora de la calidad de vida y en la consolidación de derechos", ha manifestado. La dirigente socialista ha emplazado a las formaciones de la oposición a optar por "contribuir con propuestas o intentar frenar una ola que es imparable". Mendia ha señalado que el Gobierno Vasco y el PSE-EE tienen un "especial interés" en la ponencia de autogobierno y en la de memoria y convivencia. "Hay quien solo quiere hablar del autogobierno futuro. Los socialistas -ha añadido- queremos hablar del futuro y del presente, y queremos hablar de derechos sociales, no de derechos nacionales. Nos vamos a empeñar en que el futuro autogobierno tiene que ser como el presente y el pasado; de grandes consensos, por procedimientos legales.

Un autogobierno que sirva con vocación social a la ciudadanía". En cuanto a la ponencia de memoria y convivencia, ha apuntado que buscarán un acuerdo "amplio y transversal", pero ha dejado claro que el consenso debe partir de "principios éticos irrenunciables" como el reconocimiento y reparación a las víctimas y la deslegitimación de la violencia, que pasa por "decir que matar estuvo mal y que nunca debió hacerse". Mendia se ha mostrado "orgullosa" del trabajo realizado por el Gobierno Vasco de coalición con el PNV en sus primeros cien días, en el que se ha presentado un programa de gobierno "ambicioso" y un calendario legislativo "claro y definido". "Estamos haciendo desde el Gobierno todo aquello que demandábamos desde la oposición", ha sostenido.

La secretaria general del PSE-EE ha defendido el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco por ser "realista y sin recortes" y ha confiado en que los próximos días el Ejecutivo logre el apoyo suficiente para aprobarlos, para lo que necesita al menos la abstención de alguno de los tres grupos de la oposición (EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP), ya que la coalición PNV-PSE está a un voto de la mayoría absoluta. Mendia ha insistido en que la influencia socialista en el Gobierno Vasco "va más allá" de los tres departamentos que gestiona, aunque se ha centrado en resaltar algunas de las medidas adoptadas por los consejeros Iñaki Arriola, María Jesús San José y Alfredo Retortillo.

"Necesitábamos estabilidad y rumbo político y ahí estamos. Con vuestra participación en el Gobierno desarrollando el acuerdo que suscribimos os habéis convertido en la mejor garantía para que las políticas públicas en este país tengan un marcado acento social, que era la razón de ser de este acuerdo y de nuestra entrada en el Gobierno Vasco", ha aseverado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_