_
_
_
_

La playa para perros se consolida en Barcelona

El Ayuntamiento mantiene la iniciativa, que comenzó en verano de 2016, en la playa de Llevant pero no amplía la zona destinada a los usuarios con mascotas

Alfonso L. Congostrina
La playa de Llevant, de Barcelona, con una zona acotada para perros.
La playa de Llevant, de Barcelona, con una zona acotada para perros. Carles Ribas

El Ayuntamiento de Barcelona consolidará este verano la polémica playa para perros que el gobierno de Ada Colau habilitó el pasado julio en la playa de Llevant. La temporada pasada se habilitaron 1.200 metros cuadrados en una prueba piloto, a la espera de ver la reacción de los usuarios. Fue tal el éxito de la iniciativa (accedieron a la arena 13.241 perros sin que se detectaran incidentes remarcables), que el consistorio la mantendrá entre el 1 de junio y el 25 de septiembre de este año. Aun así, y pese a las peticiones, prácticamente no se modificará el espacio destinado para canes que será de 1.250 metros cuadrados.

Después de la prueba del pasado verano, el Ayuntamiento solicitó informes a la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), Soluciones Integrales para los Residuos S.A. (SIRESA), los departamentos de Gestión y Protección de Animales, del Ciclo del Agua, de Limpieza y Gestión de Residuos. También se realizaron unas encuestas a los usuarios de la playa de Llevant que dieron una nota de 7,7 a la iniciativa. También aportaron informes la Guàrdia Urbana y los vecinos de Diagonal Mar. Toda esta documentación ha permitido mantener la iniciativa que, de nuevo, estará reservada para los usuarios que acudan a la playa con perros. El aforo, por motivos de seguridad, será, como el pasado año, de un centenar de perros.

En la playa, un veterinario y varios informadores ambientales controlarán los accesos para que solo entren aquellos perros que tengan microchip y repartirán bolsas para recoger excrementos. Además, en cada turno habrá un operario que mantendrá el espacio limpio.

El Consistorio ha programado que tres veces a la semana se realizará un tratamiento específico de cribado de la arena a 30 centímetros de profundidad. Esta acción se combinará con el cribado de 15 centímetros que se realizará con la misma frecuencia que en el resto de playas.

El año pasado los usuarios pidieron que se destinara más espacio de playa o se habilitaran más zonas en los cinco kilómetros de costa que tiene Barcelona, para que los bañistas puedan acudir con sus perros. La petición contrastaba con la de los usuarios que solicitaban que se mantuviera la prohibición de acceder con perros como en el resto de playas de Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_