_
_
_
_

Más de 11 millones de visitantes en los museos de Barcelona

El Instituto de Cultura de la ciudad presenta datos incompletos

El centro cultural del Born.
El centro cultural del Born. ALBERT GARCIA

Los museos, centros patrimoniales y de exposiciones de Barcelona recibieron durante 2016 más de 11,3 millones de visitantes, según informó ayer el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), que presentó unas estadísticas incomprensiblemente incompletas, en las que aparecen varios importantes museos públicos de la ciudad con la acotación “sin datos”. Entre los centros de los que por lo visto no se ha podido conseguir los datos de visitantes para elaborar una lista oficial figuran el Museo de Arqueología de Cataluña y el Arts Santa Mònica, dependientes de la Generalitat. Tampoco el Museo del Fútbol Club Barcelona, el más visitado de Cataluña, con casi 1,8 millones de personas en el 2015.

El teniente de alcalde de Cultura, Jaume Collboni, dijo que el objetivo es “poder incrementar los visitantes” (esperemos que también sea un objetivo conseguir listados completos). Para lograrlo, Collboni avanzó que se trabajará en tres direcciones. “Hay que consolidar y potenciar que el público local de los museos, no solamente los visite, sino que repita la experiencia y la consolide como hábito. Se tienen que repensar actividades para el público escolar. Y hay que buscar estrategias específicas para el público turista”.

El centro más visitado de la lista es el Born, con 1.306.230 personas. La Pedrera tuvo 1.207.087, el Picasso, 954.895; el Museu d'Història de Barcelona (MUHBA), 926.571; el MNAC, 820.516; el Castillo de Montjuïc, 734.460; la Fundación Miró, 425.067, el Macba, 324.584, el Museo Marítimo, 300.339 y el de Ciencies Naturales, 232.306. CosmoCaixa tuvo 757.245 y el Museu Egipci, 264.088. CaixaForum logró 753.944.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_