Colau crea un instituto de la vivienda y promete 8.800 pisos
El gobierno prevé aprobar este viernes su plan de vivienda con los votos de CiU y Ciutadans


El Plan de Vivienda del ejecutivo de la alcaldesa Ada Colau llega este viernes al pleno, donde contará con el apoyo de CiU y Ciutadans. El concejal de Vivienda, Josep Maria Montaner, y el gerente del área, Javier Burón, defendieron ayer un plan que mira a ciudades como Viena, donde los pisos de alquiler municipales son el 25% del parque. Lejos de Barcelona, donde alcanzan solo el 1,5% y la ciudad está inmersa en una burbuja de precios que no tiene precedentes.
Colau fusionará el actual Patronato Municipal de la Vivienda y los servicios de vivienda de Bagursa y creará un nuevo Instituto Municipal de la Vivienda. La nueva empresa construirá 8.800 pisos en 10 años, aseguró Montaner. El parque de alquiler sumará, mantuvo, otros 4.500 construidos por entidades y cooperativas en suelo municipal; y otros 5.000 procedentes de compras y cesiones de particulares. En total, alcanzará el 4% de las 600.000 viviendas que hay.
El nuevo instituto comenzará a operar en junio de este año. Un poco más tardará la sociedad mixta entre el ayuntamiento y privados para promover y gestionar pisos de alquiler, inspirada en las Housing Asociations que hay en varios países europeos. Primero habrá que crear la matriz pública y posteriormente sacar a concurso la participación privada.
Sobre la firma

Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.