_
_
_
_

Garzón choca con Iglesias por el discurso de Rufián en el Congreso

El líder de IU carga contra la “hipocresía” de los republicanos

Foto: El coordinador general de IU, Alberto Garzón. / Vídeo: Discurso de Gabriel Rufián en el debate de investidura.Vídeo: ANDREU DALMAU (EFE) / REUTERS-QUALITY
Camilo S. Baquero

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, arreció ayer sus críticas al duro discurso de Gabriel Rufián (ERC) contra los socialistas durante la sesión de investidura. El diputado aseguró que es “hipócrita” que los republicanos denuncien el pacto PP-PSOE en Madrid y al mismo tiempo sean socios de la antigua Convergència en el Gobierno de la Generalitat. Una valoración muy diferente de la hecha por la bancada de Podemos en las Cortes el sábado, donde la intervención del republicano fue recibida con aplausos.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró que las palabras de Rufián fueron duras pero ciertas. “Si ha ofendido es porque ha dicho muchas verdades”, dijo. Íñigo Errejón apuntó que “cuando algunos pusieron el dedo en la llaga, el PSOE saltó como un resorte, pero lo que duele no es el dedo, es la llaga”.

Garzón afeó el domingo, durante un acto en Barcelona, lo que consideró un doble rasero en la indignación de los republicanos. Pero ayer, ahondó más en el asunto con untuit en el que, si bien sostiene que “todo lo que Rufián dijo es verdad”, añade: “Es necesario subrayar la hipocresía que emerge cuando en Madrid se tiene un discurso de izquierdas y rupturista y en Cataluña se va de la mano de la burguesía, incluso en materia presupuestaria, o se está dispuesto a hablar con esa misma burguesía y con la derecha española para tumbar al Gobierno de Ada Colau”, en referencia al posible pacto con el PP, Ciudadanos y PDECat para un gobierno alternativo en Barcelona que propuso el exalcalde Xavier Trias.

La reiteración de las críticas de Garzón causaron malestar en ERC. Los diputados Joan Tardà y Rufián le respondieron: “Junts pel Sí [la coalición que gobierna Cataluña] no ha engañado a nadie, el PSOE sí”. “Si el Partido Comunista pactó con asesinos franquistas para conseguir un bien superior, la democracia, ¿por qué no vamos a pactar con demócratas para proclamar la República?”, dijo Tardà en referencia al pacto con el partido de Artur Mas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_