_
_
_
_

Investigación por la quema de papeles de la Junta de Andalucía

Un ciudadano denuncia la destrucción de información de la Administración en un parque

Imagen tomada por el denunciante durante el momento de la quema.
Imagen tomada por el denunciante durante el momento de la quema.

La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha abierto una investigación por una quema de documentos denunciada este martes por el PP. La destrucción se produjo en un descampado de un parque de Alcalá de Guadaira (Sevilla).

El PP ha exigido a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, una explicación "inmediata" ante lo que consideran que supone "gravísimas infracciones" no solo de carácter administrativo sino que podrían ser también penales.

Los populares recibieron un aviso de un ciudadano que vio y fotografió cómo una furgoneta con los logotipos de la Junta estaba con las puertas abiertas en el descampado junto a una hoguera donde se estaban quemado papeles, por lo que se acercaron hasta el lugar pero cuando llegaron ya no estaba el vehículo, según la vicesecretaria de Política Institucional del PP-A, Patricia del Pozo.

Según la Junta, el material destruido carecía de valor alguno por tratarse de publicaciones obsoletas destinadas a su eliminación: folletos, cartelería, trípticos y diversos catálogos de la Consejería de Agricultura. El Gobierno ha informado que los residuos de papel fueron llevado en un principio para su destrucción a un punto limpio de la ciudad, "pero los trabajadores descartaron esta opción ante el temor a un posible incendio por los objetos de madera y otros objetos inflamables que existían en dicho lugar".

"El material quemado provenía de unos almacenes del IFAPA que fueron desalojados para ahorrar los coste de alquiler, trasladando los elementos más valiosos o de interés a las dependencias de la Consejería y destinando los objetos inservibles a su destrucción. Los terrenos donde se eliminó la documentación son propiedad de la Junta", informa la Oficina del Portavoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_