_
_
_
_

Arrimadas evita ‘mojarse’ y se refugia en Albert Rivera

Ciutadans exprime las tertulias y reclama el voto para el 27-S y las generales

Carlos Orquín
La candidata de C's, Inés Arrimadas, con una vecina de premià de Mar.
La candidata de C's, Inés Arrimadas, con una vecina de premià de Mar.A. DALMAU (Efe)

Ciutadans está haciendo doble campaña. El partido se esfuerza en llegar a la presidencia de la Generalitat y La Moncloa aprovechando el periodo electoral que lleva al 27-S. La formación quiere evitar la confrontación directa con sus adversarios y eso explica que la candidata a las autonómicas, Inés Arrimadas, se escude en el argumentario de programa y evite pronunciarse sobre la actualidad política. La formación, consciente de que las encuestas le sitúan en segunda posición, ha adoptado un perfil bajo y confía en su punto fuerte: las tertulias de televisión y el carisma de Albert Rivera, presidente del partido.

Arrimadas es aún una desconocida para el 70% de electores, según el último sondeo del CIS. El pasado día 15 su equipo programó un paseo en Premià de Mar (Maresme) para que se mezclara con la gente, algo habitual en campañas electorales. Solo estaba ella y los dirigentes locales. Una señora la paró para decirle: “Que salgas [elegida], bonita”. Acto seguido añadió: “Y el guaperas, ¿cómo es que no ha venido?”.

Más información
Los líderes nacionales, al rescate de sus candidatos
Miquel Iceta sale a bailar y lo hace fenomenal
Ciutadans evita la Diada con un acto en Tarragona

Albert Rivera, el aludido, justificó ayer en un mitin en Tarragona su omnipresencia. El líder indiscutible del partido, empadronado ahora en L'Hospitalet de Llobregat, tiró de sentimientos y explicó que en contra de Pedro Sánchez o Mariano Rajoy —también muy presentes estos días para arropar a sus candidatos—, él se juega mucho. “A mi familia, a mi hija, esto les afecta directamente”, dijo.

Polònia, el programa de humor satírico de TV3, presentó el jueves pasado al personaje de Arrimadas. Lo hizo comparándola con la muñeca Barbie y a Rivera con su homólogo Ken. La escena consistía en un anuncio de televisión donde una niña jugaba con los personajes. Ken, al presionarle el vientre, repetía una y otra vez las arengas de Rivera contra el president de la Generalitat, Artur Mas. Cuando la niña quería que hablase Barbie Arrimadas, la muñeca no funcionaba. “Pero tranquilos, ¡Ken contesta por ella!”, decía la voz en off.

Cuando Ciutadans decidió no aceptar la oferta de TV3 para compensarle por la retransmisión de la Diada, en cumplimiento de una resolución de la Junta Electoral, la candidata no mencionó el asunto. Fue su equipo de prensa quien lo anunció alegando que les interesa más “colocar mensaje” que entrar en polémicas. Tampoco contestó al candidato popular, Xavier García Albiol, cuando le acusó de ser poco dura con el independentismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Una señora en Premià de Mar, a Arrimadas:  “Y el guaperas, ¿cómo es que no ha venido?”

En la campaña de Ciutadans no se han visto —ni se verán, según el partido— bailes como los del candidato socialista Miquel Iceta, ni cantes como los de Lluís Rabell, de Catalunya Sí que es Pot. El equipo de Arrimadas la describe como una persona tímida y poco dada a mostrar su lado personal. Rivera, sin embargo, habla sin problemas de su hija y de su pareja. El líder nacional sí analiza la actualidad. Ayer comparó la situación de Cataluña con Grecia, que celebra hoy elecciones.

La formación ve en las tertulias de las cadenas españolas un buen espacio donde colocar su mensaje. Sus mítines en Cataluña son aún modestos, con aforos de entre 200 y 400 personas normalmente, mientras que a los actos de Junts pel Sí acuden habitualmente 2.000 o 3.000, y suele haber dos a la vez. Para contrarrestar, Rivera añadió dos citas en las que pedir el voto a su apretada agenda: La Sexta Noche la semana pasada y Un Tiempo Nuevo, de Cuatro, anoche.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Orquín
Periodista especializado en política, trabajó en la redacción de Barcelona de EL PAÍS y, después, en diferentes proyectos de televisión -en La Sexta, TV3, La2-, y radio en SER Catalunya. Actualmente, concentrado en la comunicación institucional y política, lo que compagina con comer a tiempo completo y escribir a tiempo parcial en El Comidista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_