_
_
_
_

Socialistas y Compromís acuerdan que la investidura de Puig sea el día 25

Una de las prioridades del nuevo Gobierno será resarcir a los familiares de las víctimas del metro y que la concentración del 3 de julio sea la última

Socialistas y Compromís han acordado hoy que la investidura de Ximo Puig como nuevo presidente de la Generalitat tenga lugar el próximo jueves 25 en el primer pleno de las Cortes Valencianas. El acuerdo, que necesitará del apoyo de Podemos, es uno de los avances al que han llegado las comisiones negociadoras del PSPV y Compromís, reunidas durante todo el día de hoy. El nuevo Gobierno pretende que una de sus primeras acciones sea cumplir con el acuerdo alcanzado con los familiares de las víctimas del accidente del metro de 2006 y que la concentración del próximo 3 de julio sea la última que convoca la asociación tras ver recogidas sus demandas. El candidato socialista Ximo Puig anunció que su primera llamada al ser nombrado presidente de la Generalitat sería para las víctimas del accidente de metro.

En la reunión de hoy, ambos socios de Gobierno han fijado también las competencias que tendrá cada departamento del nuevo gabinete. En principio la estructura del Consell tendrá una presidencia, una vicepresidencia con las competencias de portavocía y bienestar social y otras ocho consejerías.

Los negociadores tratan de establecer las competencias de cada departamento y los organigramas integrados por personas de los dos partidos y de Podemos e independientes para contar con "una gestión mestiza" en vez de un Gobierno con compartimentos estancos. Fuentes de la negociación han indicado que, una vez fijadas las competencias los nombres de los titulares de cada departamento caerán por su peso.

Las mismas fuentes indicaron que, aunque no está decidido formalmente, previsiblemente Hacienda, Sanidad, Infraestructuras y Justicia podrían tener responsables socialistas mientras que Economía, Bienestar Social, Educación, Agricultura y Medio Ambiente y Transparencia podrían caer bajo la órbita de Compromís.

Los negociadores se volverán a reunir este sábado para acabar de conformar la estructura de la nueva Administración, que contará con un menor número de asesores y tendrá un coste más reducido.

Fichajes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Con el organigrama y las competencias perfiladas, los partidos han decidido empezar a tantear ya a las personas que podrían ocupar los principales puestos del organigrama a falta del consenso final. El objetivo es no dilatar la puesta en marcha del nuevo Gabinete, que será paritario entre hombres y mujeres, y que tendrá prefijadas las primeras actuaciones.

En este contexto, el presidente en funciones de la Generalitat, Alberto Fabra, ha hablado hoy con Puig para indicarle que cuando lo considere pondrá en marcha la comisión de traspaso de poderes, aunque el diálogo entre el PP y los partidos que integrarán el nuevo Consell está ya abierto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_