Alcón, asesora de Barberá, renuncia a ir en la lista del PP por Valencia
EU denunció que la exconcejal de Cultura está relacionada con el cobro de comisiones El partido la suspendió cautelarmente de militancia

La exconcejal del Ayuntamiento de Valencia María José Alcón, actualmente asesora municipal, ha renunciado a su puesto en la candidatura local que encabeza la popular Rita Barberá, después de que el partido la haya suspendido de militancia al hacerse pública una grabación que la relaciona con la trama que supuestamente ha cobrado comisiones en la Diputación de Valencia.
Alcón ocupaba el puesto número 16 de la lista, un lugar que, según los sondeos, no era de salida. Sin embargo, ha sido la propia asesora quien ha comunicado su decisión de abandonar la candidatura.
El PP de la ciudad de Valencia suspendió cautelarmente de militancia, no solo a Alcón sino también al presidente de la Diputación y alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, y al vicepresidente de la corporación provincial, Máximo Caturla.
El desencadenante de la suspensión y posterior renuncia a la lista fue la denuncia el pasado miércoles de que, según las grabaciones realizadas por el exgerente de Imelsa Marcos Benavent, prueba en la denuncia que el partido presentó hace meses a la fiscalía, la exconcejal de Cultura del PP habría cobrado comisiones en 2005 y 2006 vinculadas con la celebración de la Mostra de Cine de Valencia.
Sobre la firma

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Archivado En
- Rita Barberá
- Candidaturas políticas
- Valencia
- Caso Imelsa
- PPCV
- Marcos Benavent
- Imelsa
- PP
- Comunidad Valenciana
- Empresas públicas
- Diputación Provincial Valencia
- Corrupción política
- Elecciones
- Partidos políticos
- Corrupción
- Diputaciones
- Casos judiciales
- Sector público
- Administración provincial
- Delitos
- Empresas
- Política
- Economía
- Justicia
- Administración pública