EL DESAFÍO SOBERANISTA

EH Bildu emplaza al PNV a “sumar voluntades” hacia la independencia

La coalición 'abertzale' pide a los nacionalistas "mostrar el talento político y la altura de miras necesarias"

La dirigente de EH Bildu Maribi Ugarteburu y el candidato a la presidencia de Navarra por la coalición, Adolfo Araiz, este martes en San Sebastián.
La dirigente de EH Bildu Maribi Ugarteburu y el candidato a la presidencia de Navarra por la coalición, Adolfo Araiz, este martes en San Sebastián.JAVIER HERNÁNDEZ

EH Bildu ha emplazado esta mañana al PNV a "sumar voluntades, por encima de las diferencias políticas" para recorrer el camino hacia la independencia de Euskadi bajo la defensa del derecho a decidir. La dirigente de la coalición abertzale Maribi Ugarteburu y el candidato de la formación a la presidencia de Navarra, Adolfo Araiz, han pedido a los nacionalistas "mostrar el talento político y la altura de miras necesarias", después de que el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, tendiera la mano el pasado domingo a EH Bildu, durante la celebración del Aberri Eguna, para "escribir un nuevo capítulo en la historia del país".

La invitación del PNV llegó con una exigencia: "para abrir bien un nuevo capítulo, hay que cerrar bien el anterior", en referencia a la propuesta de los nacionalistas en materia de paz y convivencia y sobre la que hoy EH Bildu ha preferido no pronunciarse, mientras continúan los contactos entre ambos partidos en privado.

Ugarteburu y Araiz han apostado "reforzar" lo que une a las fuerzas nacionalistas para conseguir a través de "tres procesos propios que toda la ciudadanía vasca pueda decidir sobre el futuro político de Euskal Herria". "Ha llegado la hora de poner en práctica el derecho a decidir con todas aquellas personas y agentes que estén dispuestos a ello", han destacado.

EH Bildu además ha señalado que "estar esperando al permiso del Estado español" no es más que "una perdida de tiempo" y "un pretexto para no dar ningún paso".

"El Estado vasco no es un capricho, necesitamos ser libres como pueblo y como sociedad, romper las pesadas cadenas que nos unen a los estados español y francés que no hacen más que condicionar y empeorar el bienestar del que disponemos", han zanjado Ugarteburu y Araiz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS