Los programas de los partidos
Resumen de las propuestas sobre corrupción, paro y aspectos del Estado de bienestar


Estos son resúmenes de las propuestas de los partidos con representación parlamentaria en la pasada legislatura andaluza o con expectativas de entrar en el Parlamento, según las encuestas. Estos son los compromisos de la formaciones en aspectos como corrupción, paro, sanidad, educación, servicios sociales y mínimos vitales.
Las recetas para el mal crónico del paro en Andalucía
Con una tasa de paro del 34% que llega al 59% entre los menores de 25 años, las propuestas de los partidos contra el desempleo inciden en elementos comunes: cambiar el modelo productivo e incentivar la creación de puestos de trabajo.
La corrupción acapara los programas
La corrupción es la segunda preocupación del electorado, después del paro, y la primera de las armas electorales de los partidos, que pugnan por figurar como los más alejados de los casos que los salpican y comprometidos con la limpieza.
Un pacto para la educación y la sanidad universal
Sanidad y Educación son los dos aspectos que conforman las principales banderas electorales de los partidos que optan a gobernar Andalucía. Los dos principales partidos proponen un pacto por la enseñanza que en todos los años de autonomía no han firmado nunca. En salud, todos reclaman los medios para garantizar su universalidad.
Los programas incluyen nuevas leyes y rentas básicas
Los partidos pretenden que las formas de garantizar el Estado del bienestar sean clave para que los electores se decanten hacia una u otra forma de hacer política.
La lucha contra el fraude fiscal, en todos los programas
Mejorar los sistemas de recaudación y evitar el fraude son las principales medidas comunes de los partidos para dotar a la Administración de los recursos que necesita para garantizar los servicios. Las discrepancias se centran en el dilema de subir, mantener o reducir la carga fiscal.
Los partidos se fijan en quienes no tienen un mínimo vital
El agua, un bien considerado como un derecho humano por la ONU y un elemento clave en el bienestar de los ciudadanos se escurre de los programas electorales. Los dos partidos mayoritarios eluden un compromiso claro con el blindaje del suministro y el saneamiento de la privatización.
Sobre la firma

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.
Archivado En
- Elecciones andaluzas 2015
- Programas electorales
- Elecciones andaluzas
- Elecciones Autonómicas 2015
- Elecciones anticipadas
- Elecciones autonómicas
- Convocatoria elecciones
- Andalucía
- Calendario electoral
- Elecciones
- X Legislatura Andalucía
- Gobierno autonómico
- Junta Andalucía
- Política autonómica
- Política
- España
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Administración pública