_
_
_
_

La música ‘underground’ conquista el CCCB

El festival Emergència reúne esta noche en Barcelona nueve artistas y grupos del panorama independiente nacional e internacional

El músico Javier Pérez, 'Resonance', que actuará en el CCCB.
El músico Javier Pérez, 'Resonance', que actuará en el CCCB.

Por séptimo año consecutivo, Emergència! toma el espacio del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) para mostrar las bandas más prometedoras de la música independiente del panorama nacional e internacional. Tal como en las últimas temporadas, el minifestival repite la fórmula que le ha llevado al éxito, conviriténdose en una plataforma de impulso para grupos emergentes, con una miscelánea de interesantes propuestas de rock, pop, electrónica y experimentaciones de música y danza.

“La idea de Emergència surgió hace siete años con la intención de enseñar una foto, un pequeño fragmento de cómo está el mundo musical underground, tanto de aquí como de más allá, en el momento actual”, explica Sergio Silva, director de la manifestación que tendrá lugar esta noche en el CCCB entre las 18 y las 23 horas. “Nuestro objetivo es apostar por artistas que pensamos puedan llegar a dar un pelotazo de aquí en unos meses”, continúa el coordinador. Al día de hoy el festival, al cual el año pasado acudieron más de 900 personas, ha acogido más de 50 bandas, entre las cuales Pegasvs, uno de los grupos emergentes más emblemáticos de la escena underground barcelonesa.

Entre los grupos más esperados participarán los sevillanos Miraflores y los madrileños The Parrots. Los primeros, que se autodefinen “hijos de la Sevilla proletaria, sucios, atropellados y obsesivos”, aprovecharán del palco de Emergència! para presentar en exclusiva su primer disco. La banda abrirá este año la muestra con el característico estilo musical que evoca el rock alternativo de Velvet Underground. El trio The Parrots, en cambio, se ha convertido en el grupo revelación del último año gracias también a NME, el legendario semanario británico especializado en música rock, que el pasado agosto los ha tildado de Band of the Week. The Parrots, que aún no han publicado su primer disco, han conseguido hasta ahora más de 50.000 reproducciones en Youtube, la nueva frontera del éxito generalizado.

“Eso es lo que se puede definir underground, al día de hoy. Más allá de todas las posibles etiquetas y gracias a la tecnología, el músico indie hace un tipo de música, se la produce desde su casa y busca autónomamente una manera de expandirse”, sostiene Silva quien subraya que lo que diferencia Emergència de los otros festivales es el hecho de brindar a los grupos la oportunidad de tocar en un espacio totalmente distinto a lo que están acostumbrados. “Un bar o una sala de concierto no posee el mismo glamour que envuelve un lugar como el CCCB. Tratamos que por primera vez los artistas se sientan unas estrellas”.

La gran novedad de esta edición es el aumento del espacio escénico mediante la utilización del vestíbulo de la planta 2 del centro barcelonés, que será inaugurado con dos propuestas vinculadas con el movimiento corporal. Por un lado, la mezcla de improvisación de música y danza realizada por los catalanes Ensemble Topográfic. Por otro, las experimentaciones electrónicas del canario Javier Pérez, conocido con el seudónimo de Resonance.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_