_
_
_
_

El PP elude tramitar como ley singular el copago de residencias para mayores

La oposición acusa al Consell de consolidar los recortes en las cuentas de 2015

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, acude al hemiciclo a votar la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat.
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, acude al hemiciclo a votar la ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat.MÓNICA TORRES

El PP rechazó ayer sin dificultad aritmética las enmiendas a la totalidad presentadas por el PSPV, Compromís y Esquerra Unida al proyecto de ley de acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2015. Más complicado fue para los portavoces populares rebatir los argumentos de los grupos de la izquierda, que acusaron al Consell de consolidar los recortes sociales mediante una ley que mantienen o, en algún caso, amplían las dificultades para acceder a determinados servicios públicos.

El portavoz socialista Julián López acusó al Consell de utilizar al Grupo Popular para enmendar su propia ley y reintroducir el copago en residencias para mayores y discapacitados tras una sentencia contraria del Tribunal Superior de Justicia que anula el sistema de copago utilizado hasta ahora. Un mecanismo que permite eludir los dictámenes del Consell Jurídic Consultiu y del Comité Económico y Social y que se tramite el copago mediante una ley singular que permita un debate sosegado.

La ley de acompañamiento de los Presupuestos de 2015, que modifican un total de 22 leyes autonómicas, fue presentada por el consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, que estuvo arropado por la bancada popular incluido el presidente Alberto Fabra.

Moragues adujo que el principal mérito de esta ley es que baja los impuestos a todos los valencianos y que incentiva la actividad económica, especialmente a sectores como la construcción, el juego y el transporte.

Mollà (Compromís), “asqueada” por el uso electoral de la violencia de género

Unos argumentos que no convencieron al portavoz socialista que calificó la política fiscal del PP de regresiva porque no beneficia a los más humildes. Una crítica que compartió el portavoz de Esquerra Unida, Lluís Torró, que aseguró que es una “falsedad” que el Consell ayude a las rentas más bajas. “Para hacerlo, deberían bajar el IVA y subir de manera progresiva el IRPF”, sentenció Torró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La portavoz de Compromís, Mireia Mollà, fue muy dura al asegurar que le producía “asco y repugnancia” que el PP presuma de que la ley de acompañamiento amplia las exenciones de asistencia sanitaria a las mujeres víctimas de violencia de género cuando la Generalitat está cerrando las oficinas que las atienden. “Una mujer que es maltratada en Requena debe venir a Valencia para tener atención”, indicó. La popular Trinidad Miró replicó reprochándole a Mollà que estuvo ausente en la votación de la ley contra la Violencia de género, pero eludió rebatir la acusación de Mollà.

La ley pasará ahora a discutir las enmiendas parciales presentadas en comisión, donde se dará nueva cobertura legal al copago en residencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_