_
_
_
_

80 entidades y más de 800 personas apoyan la campaña para cerrar el CIE

David Fernández (CUP), Joan Herrera (ICV), Òmnium Cultural y la PAH respaldan la iniciativa

La asociación ‘Tancarem el cie’ ha puesto en marcha una campaña de movilización con el objetivo de presionar para conseguir el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona. "Llevamos años denunciando las atrocidades que pasan allí y ahora, con el apoyo de todos, vamos a lograr cerrarlo" ha declarado Andrés Garrobo, portavoz de la asociación, que ha asegurado que su objetivo es forzar el cierre inmediato del centro.

La organización ha anunciado ya varios actos reivindicativos. El más multitudinario tendrá lugar el próximo 18 de octubre, cuando se formará una cadena humana que rodeará el centro. La fecha elegida, entre el 11 de septiembre y el 9 de noviembre, no es casual: "Ahora que estamos debatiendo qué modelo de sociedad y país queremos, es el mejor momento para poder decidir qué sociedad queremos" ha explicado la portavoz de SOS Racisme, Alba Cuevas.

El acto más multitudinario tendrá lugar el próximo 18 de octubre, cuando se formará una cadena humana que rodeará el centro

Por el momento 80 entidades -entre las que destacan Òmnium Cultural, SOS Racisme o la PAH- y más de 800 personas han apoyado ya la iniciativa. El diputado de la CUP, David Fernández, el colíder de ICV, Joan Herrera, y el catedrático de economía y activista social Arcadi Oliveras, son algunos de los personajes más ilustres que se han sumado a la campaña. Oliveras ha denunciado que este tipo de centros vulneran los derechos humanos y ha apostillado que "no se puede criminalizar a la inmigración porque es un tesoro que se debe preservar y explicar a los ciudadanos".

En el manifiesto publicado en su página web la asociación critica la opacidad del centro y denuncia que al menos tres personas han perdido ya la vida en él. “Se puede retener durante dos meses a personas que no han cometido ningún delito, sino una falta administrativa, y hacerlo con menos garantías que en una prisión” reza el documento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_