_
_
_
_
la blanca 2014

Polémica por el uso de pegatinas por los blusas

El presidente de la comisión de blusas se disculpa tras unas declaraciones con las que restó importancia a que se utilicen las pegatinas de las cuadrillas para realizar tocamientos a las mujeres

Una imagen con los escudos de todas las cuadrillas de blusas de Vitoria, salvo una, ha generado no poca polémica en los últimos días en torno a este colectivo, el eje sobre el que giran las fiestas de La Blanca que arrancan el próximo lunes. Bajo un cartel difundido a través de las redes con las identificaciones de cada cuadrilla, se puede leer “tetinas, esas pegatinas mágicas que hacen que en cinco días toques más tetas que en todo el año”. Se refiere al uso que algunos blusas hacen de las habituales pegatinas con el escudo de cada cuadrilla que ellos mismos reparten –en torno a 40.000 cada año- entre la ciudadanía.

Lo que ha generado cierto debate ganó enteros con unas declaraciones del presidente de la comisión en la que están agrupadas las cuadrillas de blusas, Luis Izaga, que aseguró al diario digital Gasteiz Hoy que “de la noche a la mañana salió un cartel con todas las cuadrillas menos una: Txirrita. Un sector de la comisión dijo que era vejatorio para la mujer. Yo personalmente he puesto pegatinas toda mi vida, y ¿he tocado tetas por ella? sí, pero no me han dado ninguna torta, lo mismo que he visto a mujeres poner pegatinas en sus partes a los tíos”.

Un día después, el propio presidente, que no defendió el cartel, se ha disculpado por sus palabras por ser “totalmente equivocadas y desafortunadas” y admitió que “ni el fondo ni la forma fueron adecuados”. En este sentido pidió disculpas a quienes se hayan sentido ofendidas.

En las redes sociales, hay quienes han apostado por tomarse el cartel con humor reivindicativo y han creado el suyo propio con un lenguaje parecido, el de las “pollatinas, esas pegatinas mágicas que le plantas a un tío en los güevos cuando te ha intentado poner una pegatina en las tetas. Recomendación: “pegar” fuerte”. En el lugar de los escudos de las cuadrillas de blusas, se pueden ver en esta nueva versión símbolos feministas y con lemas como “ni pasivas ni sumisas”.

Las cuadrillas trabajan codo con codo con el Ayuntamiento por ser el eje de las fiestas. Precisamente la administración vitoriana ha repartido entre los bares carteles con el dibujo de un pulpo en el que se puede leer “no aceptamos pulpo como animal de compañía, no a los ataques sexistas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_