_
_
_
_

Alfombra azul para los mejores atletas

Moratalaz renueva su desgastada pista Se estrenará en el Meeting de Atletismo de Madrid, cita clave para el Europeo de Zúrich

Antonio Nieto
Los atletas Mark Ujakpor y Begoña Garrido prueban la nueva pista de Moratalaz
Los atletas Mark Ujakpor y Begoña Garrido prueban la nueva pista de MoratalazC. Rosillo

Estaba desgastada, anticuada y dura. Cuando pisabas la pista con los tacos, dicen los que saben, casi notabas el cemento. No volverá a pasar. La pista de atletismo del Centro Deportivo Municipal de Moratalaz viste ya traje nuevo, azul, reluciente y “de última generación” para acoger este sábado el Meeting de Atletismo de Madrid 2014, dentro del circuito World Challenge. Esta cita puede ser clave para que muchos atletas obtengan la mínima que les dé opción a competir en el Campeonato Europeo, que se celebrará dentro de un mes en Zúrich.

El traje, en este caso, es un material sintético de granulado de caucho, de tacto blando hasta para el pie inexperto, que satisface una antigua demanda de la Federación de Atletismo y que le ha costado al Ayuntamiento 548.000 euros, según el Consistorio.

No anda la capital sobrada de pistas. Moratalaz alberga la única homologada para competiciones nacionales e internacionales después de que el Estadio de Vallehermoso fuera derruido en 2008. Y la que tenían dejaba mucho que desear. “Con el paso del tiempo se había quedado muy degradada”, explica sobre tartán Mark Ujakpor, de 27 años. El atleta, campeón de España de 400 metros, acaba de dar una vuelta de prueba a la pista donde lleva entrenando y compitiendo desde los nueve años. Le ha acompañado Begoña Garrido, internacional y excampeona de España de 400 metros. “Nos estamos reservando para el sábado”, bromea Garrido, que toma la palabra en la puesta de largo de la pista, escoltada por Ana Botella, alcaldesa de Madrid, y José María Odriozola, presidente de la federación. La regidora aprovechó el acto para prometer un nuevo impulso a las obras de la pista cubierta de Gallur, con un gasto de 4,9 millones de euros este año y otros 5,3 en 2015. Así, el centro deportivo, ubicado en el distrito Latina, será la primera pista cubierta de la región.

Con el paso del tiempo se había quedado muy degradada”

El flamante tartán de Moratalaz ha tardado tres meses en remodelarse y tiene una homologación de grado 2, solo un nivel por debajo del olímpico, según explica Juan Morcillo, secretario del Comité Nacional de Jueces de la federación. La antigua pista, que se instaló en 2001, era un tipo de pavimento que se conoce como in situ, de color rosado y mostraba ya muchos achaques por todos los años de uso y los efectos de las temperaturas de Madrid.

“Es más blanda y elástica y aguanta más el cambio climático”, opina David López, entrenador de Mark. “La antigua cargaba más los músculos y tendones”, añade. Esto hacía que hubiera más riesgo de lesión. Además, explica, daba una mala imagen en los campeonatos de escaparate internacional, como el de este sábado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el Meeting se darán cita, entre otros, Ruth Beitia, vigente campeona en salto de altura; Ángel David Rodríguez, El Pájaro, en los 200 metros; y Kevin López, en los 800. Algunos creen que la reforma puede ayudar a obtener mejores resultados, sobre todo en las pruebas de velocidad. Pero en el fondo, admiten, todo queda en las piernas de los atletas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Nieto
Desde 2018 es redactor de Vídeo de EL PAÍS. Antes, pasó sus primeros cinco años en la sección de Deportes del diario. Es licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_