_
_
_
_

Blanco acusa a Feijóo de desaprovechar las inversiones europeas

“Faltan proyectos de país”, critica el candidato socialista “Los ciudadanos sienten que las víctimas han pagado las cuentas de los culpables”

José Blanco, exministro de Fomento y candidato socialista al Parlamento Europeo, ha unido ambas facetas de su actividad política para criticar al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Según Blanco, que intervino en Santiago en un acto informativo organizado por Fórum Europa, en Galicia “faltan proyectos de país” con los que rentabilizar las inversiones realizadas gracias a los fondos europeos –“más de 20.000 millones”, recordó– que en parte se canalizaron a través del ministerio que él dirigió. Por el contrario, en vez de afrontar esos retos gallegos, a su juicio Feijóo “está haciendo todos los días méritos para ser miembro del Gobierno de Rajoy, el peor valorado por los españoles”.

Entre los proyectos de futuro que se comprometió a impulsar desde su escaño en Estrasburgo, Blanco destacó la oportunidad de “situar a Galicia como plataforma logística intercontinental” que capte los nuevos tráficos que generará la ampliación del Canal de Panamá. “Galicia debe aprovechar los calados de sus puertos para atraer esos tráficos y convertirse en plataforma multimodal de entrada y salida de mercancías desde y cara a Europa”, señaló el exministro, para lo que apuntó que será necesario “pelear” por los fondos que la Comisión Europea destinará hasta 2020 a los grandes corredores ferroviarios de mercancías.

Más información
Feijóo: “El PP no se presenta para cobrar a fin de mes”
José Blanco propone a PP formar un ‘lobby’ gallego en Bruselas
El BNG reclama que Galicia pueda gestionar sus fondos europeos

“Galicia no puede esperar, debe ser proactiva”, reclamó Blanco en su intervención inicial, para cargar luego contra Feijóo cuando se le preguntó si alguna de las obras por las que había apostado desde Fomento, como el nuevo aeropuerto de Santiago, puede ser considerada “faraónica” ya que está infrautilizada. Blanco recordó que él mismo, cuando impulsó las inversiones en el AVE gallego, alertó a la Xunta de la necesidad de trabajar para captar viajeros, una advertencia que también ha realizado su sucesora, la actual ministra popular Ana Pastor. “No se trata de hacer obras si luego no se sabe qué hacer con ello como país”, analizó Blanco, quien lamentó que “falta una visión política de lo que queremos hacer en Galicia”, lo que a su juicio puede llevar a que los puertos desaprovechen la oportunidad que se abre en Panamá. El socialista también criticó el parón sufrido por algunas de las actuaciones por las que apostó cuando era ministro, como la ampliación de la AP-9: “Se pretendía hacer una enmienda a la totalidad de lo que yo había hecho y se han perdido dos años”, sentenció. En esa línea se pronunció también el secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, encargado de presentar a Blanco en el acto informativo, quien criticó a Feijóo por no pedir ahora al Gobierno central todo lo que le reclamaba al exministro socialista.

Sobre las elecciones del 25 de mayo, Blanco aventuró que el PSOE conseguirá “dos o tres diputados más que el PP”. Ello servirá, según prometió, para contribuir a cambiar las políticas de austeridad que han marcado los últimos años de la Unión Europea. “Muchos ciudadanos tienen la impresión de que su sacrificio solo ha servido para salvar a los bancos sin recibir nada a cambio, sienten que las víctimas han pagado las cuentas de los culpables, y se han ido alejando de Europa”, advirtió el exministro. Para revertir esa situación, el candidato prometió que los socialistas apostarán en el Parlamento Europeo por nuevas políticas de empleo y por el aumento del peso de la industria y la innovación en la economía europea. Blanco también reivindicó “orgulloso” su pertenencia al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, hecho que el PP considera un lastre para las listas socialistas. En esa línea, el exmnistro contraatacó recordando que Zapatero “desactivó el Plan Ibarretxe”, por lo que pidió a Mariano Rajoy “que haga lo mismo con Cataluña” y “desactive” los movimientos independentistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_