_
_
_
_

El aeropuerto de L’Altet lo usan más los británicos que los españoles

El centro alicantino aumenta en marzo el tráfico de pasajeros en un 4,1%

El aeropuerto Alicante-Elche es casi tan británico como español a juzgar por la estadística que viene repitiéndose mes tras mes. El pasado marzo 265.018 viajeros arribados de Reino Unido superaron por goleada a los 87.836 pasajeros nacionales que aterrizaron en este aeródromo, que ha crecido un 4,1% en tráfico de pasajeros con respecto a 2013.

El antiguamente llamado aeropuerto de L'Altet sigue creciendo en cifras, rumbo a los 10 millones de pasajeros que sus gestores se fijaron como meta a finales del año pasado. De los 641.049 pasajeros que pasaron por el centro, tras británicos y españoles aparecen los alemanes (54.750 viajeros), los noruegos (47.992) y los holandeses (43.457).

No deja de sorprender el amor de los turistas británicos por la provincia alicantina como destino de su descanso y diversión. Basta mirar la pantalla de llegadas y salidas para constatar que a Alicante llegan más naves de lugares desconocidos de la Gran Bretaña que de ciudades españolas. De los 4.552 vuelos llegados en marzo, 1.679 son británicos; españoles, 779. Es decir, el 36% frente al 17%.

El aeropuerto, el que más creció entre los centros europeos dentro de su categoría durante 2013, ha alcanzado en este primer trimestre casi los 1.600.000 viajeros, un 6,7% más que el anterior. Los vuelos también se incrementaron en un 9,8%, sumando un total de 12.107 operaciones los tres primeros meses del año.

Para la próxima temporada de verano, que arrancó el último domingo de marzo y se extiende hasta finales de octubre, las compañías aéreas ofertan más de 8,3 millones de asientos con el Aeropuerto de Alicante-Elche. En total hay programadas 8.349.616 plazas, lo que supone un aumento del 2,8% respecto a la pasada temporada estival. La mayoría vendrán desde Reino Unido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_