_
_
_
_

Puig y Gaspar coinciden en que al PP “se le ha acabado el tiempo”

Debate entre los candidatos en las primarias socialistas organizado por la SER y EL PAÍS Los candidatos de primarias del PSPV discrepan sobre el momento de abrir el proceso

Ximo Puig y Toni Gaspar, antes del debate de primarias.
Ximo Puig y Toni Gaspar, antes del debate de primarias.TANIA CASTRO

Los candidatos en las primarias del PSPV-PSOE, Ximo Puig y Toni Gaspar, han coincidido en que “al PP se le ha acabado el tiempo”, en expresión del primero, y en que es necesario “crear el problema valenciano”, en expresión del segundo, para superar la situación crítica que vive la Comunidad Valenciana, especialmente en relación con la financiación autonómica, pero también con la corrupción, el paro y la crisis. Han discrepado, en cambio, sobre la forma de conectar con la sociedad en el primer cara a cara de estas primarias, organizado por EL PAÍS y la Cadena SER.

Si Gaspar ha incidido en que “a los valencianos se les ha de decir la verdad”, Puig ha apostado por actuar “sin demagogia, con rigor”. Si Gaspar ha puesto el dedo en la llaga de la falta de credibilidad del partido, Puig ha reclamado su papel en las iniciativas de transparencia y regeneración democrática adoptadas por el PSPV-PSOE. Ha recordado en ese sentido que fue el primer dirigente que hizo pública su declaración de la renta. Para Gaspar, hay que abrir las puertas del partido: “Cuando abrimos las puertas, la gente está dispuesta a venir”.

La reclamación de que Alberto Fabra adelante las elecciones autonómicas, que justifica la celebración de las primarias más de un año antes de que acabe la legislatura, ha ejemplificado la diferencia de enfoques entre ambos candidatos. Pese a que los dos han coincidido en que como más pronto se marche Fabra mejor, Gaspar ha criticado la insistencia en el mensaje porque transmite la sensación de que lo que se busca es ocupar el poder y distrae del debate de cara a las elecciones europeas de mayo. Sin embargo, Puig ha recordado que la exigencia de un adelanto electoral obedece a la situación de emergencia que vive la sociedad valenciana y ha recordado que el cierre de Canal 9 fue el momento en que se adoptó esa reclamación.

El actual secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, y el alcalde de Faura, Toni Gaspar, han protagonizado el primer debate, como aspirantes en las primarias de los socialistas valencianos para elegir el próximo día 9 de marzo el candidato a la presidencia de la Generalitat, organizado por EL PAÍS y la SER, y han aprovechado tanto para felicitarse por la capacidad de atracción de ciudadanos que ha tenido este proceso de elecciones abierto a los ciudadanos (unos 50.000 se han sumado al censo de 16.000 afiliados para configurar un cuerpo electoral de más de 68.000 personas) como para discrepar sobre su éxito si hubiese habido más tiempo. Así, Gaspar ha criticado que el proceso haya sido “tan atropellado”. Puig ha señalado que se han superado las expectativas.

Dado que las encuestas solo prevén la posibilidad de que el PSPV-PSOE llegue a la Generalitat si pacta con Compromís y Esquerra Unida, los candidatos han respondido a su manera. Gaspar ha dicho que aspira a que gane el PSPV-PSOE y que, después de la decisión de las urnas, habrá que saber gestionar la situación. Puig ha apelado a la necesidad de “grandes acuerdos” y de lograr un proyecto de “unidad entre los valencianos”. Ha recordado que lo primero que hará si llega a la Generalitat es convocar a los partidos, los agentes sociales y las universidades para buscar un gran pacto.

Los dos candidatos han coincidido bastante en cuestiones programáticas y han polemizado en cuestiones como el mantenimiento por Puig de su agenda de secretario general durante el proceso de primarias. Gaspar lo ha considerado uno de los elementos de la “desigualdad” que, en su opinión, se ha producido, mientras que Puig ha señalado que actuar como dirigente del partido es “una obligación”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_