_
_
_
_

Los Ballets Olaeta contarán con un espacio en la colección permanente

El legado del grupo se presenta con dos trajes, tres carteles, ocho fotografías y un panel explicativo

El País
Componentes de los Ballets Olaeta ante el monte Rushmore, en Dakota del Sur.
Componentes de los Ballets Olaeta ante el monte Rushmore, en Dakota del Sur.

El Museo Euskal Herria de Gernika, de la Diputación Foral de Bizkaia, dedica desde este martes un espacio permanente al Ballet Olaeta, en el que los visitantes podrán disfrutar de dos trajes, tres carteles, ocho fotografías y un panel explicativo con el legado de la familia Olaeta.

La exposición, que se sitúa en la segunda planta del Palacio Montefuerte, muestra el trabajo realizado por Olaeta a favor de la cultura vasca durante más de 70 años dedicados a las danzas vascas, el ballet y la enseñanza, ha explicado la Diputación. Los objetos que se muestran al público son una selección del "gran fondo patrimonial" que la familia Olaeta Torrezuri ha donado a la Diputación.

Segundo Olaeta comenzó la historia de la formación que lleva su nombre en 1926, con el grupo de danzas vascas Elai Alai. Tras la guerra civil, la familia Olaeta, primero con Segundo y luego con su hijo Bittor a la cabeza, se mantuvo ligada a la música y las danzas vascas, creando los Ballets Olaeta e impulsando el nacimiento de varias academias de enseñanza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_