_
_
_
_

Turismo busca inversiones privadas para su plan de interior

Los visitantes crecen un 10% este año en un sector donde el gasto supera los 1.400 millones

Ginés Donaire
Cortecero, Serrano, Rodríguez y Reyes, en la presentación del plan de turismo interior.
Cortecero, Serrano, Rodríguez y Reyes, en la presentación del plan de turismo interior.

El turismo de interior va a cerrar el año con una subida del 10% en Andalucía, lo que supone casi tres puntos más que el ejercicio anterior. Y en este escenario de crecimiento, la Junta de Andalucía presentó el viernes en Jaén a los empresarios y agentes del sector el borrador de la Estrategia Integral para el Desarrollo del Turismo Interior Sostenible de Andalucía 2014-2020. Un plan con 43 medidas concretas para impulsar un segmento turístico que el pasado año dejó 1.400 millones de euros en gasto de los 3,7 millones de visitantes.

El plan cuenta con tres líneas estratégicas que se centran en impulsar la cohesión territorial, la dinamización socioeconómica y la creación de productos turísticos. Las inversiones necesarias, según el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, llegarán principalmente a través de la financiación público-privada y en menor medida de programas europeos.

Rodríguez destacó el consenso con el que se ha elaborado este plan, que ha contado con la participación de 440 agentes del sector y ha recibido 449 aportaciones. La estrategia, que llegará al Consejo de Gobierno la próxima primavera, beneficiará al 91,3% de los municipios andaluces (excluyendo los de más de 100.000 habitantes y los del litoral), en total 704. También tendrá un impacto significativo sobre el empleo, ya que, según el consejero, el 63% de las iniciativas que se van a ejecutar tiene incidencia directa en la creación de puestos de trabajo de calidad.

Estrategia

El plan de Turismo cuenta también con la colaboración de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. María Jesús Serrano, titular de Medio Ambiente, dijo que su departamento “ha puesto las bases a lo largo de casi tres décadas para el desarrollo del ecoturismo gracias a las sucesivas declaraciones de espacios protegidos”, que suman ya 247 en todo el territorio andaluz. En este plan se ponen a disposición 1.049 equipamientos entre senderos, centros de visitantes, áreas recreativas y puntos de información, que recibieron un millón de visitantes en 2012.

El viceconsejero de Agricultura, Juan Antonio Cortecero, destacó el papel del medio rural, pero precisó que la respuesta a los problemas “no puede venir sólo desde la perspectiva agraria”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_