Pescaíto en la ciudad
El cantante, que saca nuevo disco para celebrar sus 10 años de carrera, tapea por la cava baja, hace una parada en Huertas para comprar flores y se pierde por el Retiro buscando la paz
1. Parque del Retiro. Aquí encuentro paz. Me gusta sentarme en el césped, descalzarme y disfrutar del día. Muchas veces incluso me quedo dormido sin darme cuenta. Veo a la gente pasar y me deleito observando el paisaje, sobre todo, el palacio de cristal. Parece mentira que en una ciudad como Madrid se pueda encontrar tanta calma.
2. El Jardín del Ángel. Es una floristería que está al principio de la calle Huertas. En sí misma es preciosa, llena de plantas y flores cubriendo el patio de entrada. Sé que les gusta mi música y a mí me gustan ellos y sus margaritas, una flor de mil colores que me da mucha alegría (Huertas, 2).
3. Cava Baja. El mejor momento para ir es a media tarde los fines de semana. No hay nada mejor que irse de pinchos con los amigos, tomarse unas cervecitas y perderse por sus bares. Uno de mis locales preferidos es La Mulata, a dos pasos de esta calle tan llena siempre de vida.
4. Sala Galileo-Galilei. He podido ver a muchos artistas que me gustan en este local, que tiene una programación de lo más variada. Por ejemplo, vine al concierto de Javier Ruibal. Tenerlo tan cerca fue una experiencia increíble. Además, aquí me dieron techo en una de mis primeras actuaciones y luego me acogieron para estrenar mi segundo disco. Es un lugar muy especial (Galileo, 100).
5. Restaurante El Tinterillo de Málaga. Siempre que me apetece comer con amigos andaluces vengo a este sitio a disfrutar de un buen pescaíto frito. El trato y la comida saben igual de bien. Un 10. (San Jerónimo, 32).
6. Restaurante De María. Aquí se puede degustar verdadera carne argentina. De hecho, se come mejor que en muchos de los restaurantes de allí. Yo me suelo decantar por las mollejitas, aunque todo está delicioso (Preciados, 32).
7. Mercado de San Miguel. Cuando vienen amigos de fuera los traigo a este mercado. He visto el antes y el después, ya que grabé un videoclip en las calles castizas que lo rodean. No había nada y ha quedado un local precioso que siempre está lleno (Plaza de San Miguel).
8. Plaza Dos de Mayo. Es un lugar muy musical. Da igual la hora del día en la que pases, siempre hay gente tocando la guitarra, palmeando o cantando. Me encanta el ambiente. La conozco desde hace tres años y desde que la descubrí me enamoré. Es un sitio mágico al que tienes que llegar perdiéndote.
9. La Casa del Libro. Tienen de todo. Cuando puedo, vengo y me pillo algún libro. El último que me compré fue Una piedra azul, una piedra roja, una piedra amarilla, de Marta Pérez Martín. Es una historia superpositiva que te da ganas de exprimir la vida al máximo.
10. Estación de Atocha. Es mi segunda casa. Mi enlace entre el centro y el sur. Además, yo intento evitar coger aviones si tengo que viajar por España, así que he cogido muchos trenes. Aquí he empezado muchas canciones y he escrito muchos versos, de esta forma la espera se hace más llevadera.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.