_
_
_
_

La Generalitat acumula un riesgo de 2.696 millones en avales

La Administración autonómica asume 403 millones de deuda de RTVV

La empresa pública Ciegsa, cuyos impagados asume la Generalitat al haber avalado los créditos.
La empresa pública Ciegsa, cuyos impagados asume la Generalitat al haber avalado los créditos. JOSÉ JORDÁN

“El riesgo contraído acumulado por avales prestados por la Generalitat Valenciana, a 31 de marzo de 2013, asciende a la cantidad de 2.696.064.025,01 euros”. Ese es el resumen del informe enviado pocos días antes de la presentación de los presupuestos del año que viene por el consejero de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, a la Comisión de Economía de las Cortes Valencianas sobre “las incidencias producidas en la concesión, reducción y cancelación de avales durante el primer trimestre de 2013”.

El Consell no ha autorizado la concesión de avales ni ha formalizado operaciones avaladas por la Generalitat en el primer trimestre del año y ha cancelado avales por vencimiento de la empresa pública Construcciones e Infraestructuras Educativas de la Generalitat, SA (Ciegsa), por valor, respectivamente, de 741.859 euros, 1,1 millones, un millón, 138.800 euros y tres millones de euros con cinco entidades bancarias. Al mismo tiempo, se ha convertido en prestataria de 10 millones de Proyecto Cultural de Castellón y de 15,3 millones de euros de la propia Ciegsa.

Debido a la cancelación de avales concedidos a Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), la Generalitat ha asumido una deuda de 403,7 millones de euros, según el informe del consejero. El riesgo derivado del contrato de afianzamiento suscrito por la Generalitat con la Sociedad de Garantía Reciproca, por otra parte, asciende a 287,6 millones y los fallidos pendientes de pago por el Consell suman 30,7 millones, de los que 19 millones se han comunicado en el primer trimestre del año.

El Presupuesto solo prevé 149.780 euros para 27 personas en ayudas de vivienda

El capítulo más extenso del informe se refiere a los impagados y la refinanciación de avales. Así, se ha producido la novación de dos créditos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y se han regularizado débitos o excedidos de varias entidades, como la Institución Ferial Alicantina (correspondientes a la amortización de préstamos de 10 y cinco millones de euros); Ciegsa (por amortizaciones impagadas de un millón, 25 millones, 343.600 euros y 16,3 millones de euros), la Sociedad de Proyectos Temáticos (por intereses impagados de 2,2 millones, 14.150 euros, 250.000 euros, 2,4 millones y 521.800 euros); la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat, que presenta débitos por 865.165 euros, y la Ciudad de las Artes y las Ciencias (con cuatro millones de amortización de intereses impagados).

En el capítulo de impagados. Moragues señala que se ha regularizado el débito de 218.228 euros del Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) “que corresponden al excedido en la cuenta de crédito” suscrita con Bankia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las dificultades del IVVSA para hacer frente a la política de la vivienda se expresan en toda su crudeza en el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2014 entregado ayer por el titular de Hacienda en las Cortes Valencianas. Entre las líneas de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, que dirige Isabel Bonig, solo se prevé una relación nominativa de 27 beneficiarios de “adelantos de ayudas correspondientes a actuaciones protegidas en materia de vivienda”. Los importes reconocidos a esas 27 personas suman un total de 149.780 euros.

La previsión está lejos de hacer frente al problema que afronta el departamento de Bonig, que debe unos 250 millones de euros en ayudas impagadas a unos 50.000 beneficiarios. La Plataforma de Afectados por las Ayudas a la Vivienda llevó esta misma semana la denuncia de esa deuda al Parlamento Europeo, en cuyo Comité de Peticiones solicitó que se cree una comisión de investigación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_