Burgaya y Bezares ganan los 42 Premis Octubre de ensayo y poesía
El premio de narrativa que organiza la editorial Tres i Quatre queda desierto
La economía se convirtió en la noche de este sábado en la protagonista de la gala de los 42 Premis Octubre, una de las principales fiestas de la literatura en catalán que organiza la editorial Tres i Quatre en Valencia.
A falta de un ganador en la modalidad de narrativa, porque el jurado del premio Andròmina decidió dejar desierto el galardón, el interés se centró en el premio Joan Fuster de ensayo y en el premio Vicent Andrés Estellés de poesía.
El profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona Josep Burgaya (Vic, 1960) con el ensayo titulado Economia de l'absurd. Quan comprar més barat contribueix a quedar-se sense feina se alzó con el Joan Fuster. El jurado justificó el premio a este profesor, ex concejal del PSC y autor de obras como El Estado del bienestar y sus detractores porque "realiza un diagnóstico muy bueno de la situación económica actual". "Es un ensayo muy leíble, tal vez porque el autor no es economista y no abusa del lenguaje técnico y, además, es un ensayo de absoluta actualidad", reseñó el jurado integrado por Josep Maria Terricabras, Enric Sòria y Magda Oranich.
Burgaya reclamó en su intervención "el papel central de la política" y describió su trabajo como una paradoja. "Somos una sociedad capaz de generar riqueza como nunca, pero que acaba generando desigualdad por decisiones políticas e ideológicas", indicó.
En la cena de entrega de los galardones, celebrada en el Centre Octubre de Cultura Contemporània de Valencia, también se premió al mallorquín Miquel Bezares, profesor y poeta, que cuenta con distintos poemarios publicados y premiados como L'espiga del buit o Carnaval. El galardonado con el Vicent Andrés Estellés ha obtenido el reconocimiento por su obra Origen en la que está presente el amor y la muerte. "No se escribir de otra cosa", ha dicho Bezares, que ha hecho referencia al conflicto que mantiene la comunidad educativa de Baleares con la decisión del Gobierno del PP de modificar la presencia del catalán en la escuela pública.
El jurado, integrado por Sebastià Alzamora, Carles Duarte y Cèlia Sànchez ha destacado la cantidad y la calidad del poemario premiado, "un libro de madurez a pesar de la juventud del autor, con una trayectoria muy sólida".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.