Las catastróficas riadas, 30 años después
Las imágenes del desastre que en 1983 asoló Bilbao y otros municipios de la cuenca del Nervión, dejando 34 muertos
Bilbao
-
1El estado de la calle Santa Maria, en el Casco Viejo de Bilbao después de las lluvias torrenciales de agosto de 1983. Alfredo García Francés -
2Los vecinos de Bilbao trabajaron hombro con hombro para retirar los escombros, vehículos y materiales que arrastró la riada, paliando la falta de infraestructura de la época. Alfredo García Francés -
3Un convoy de Renfe fue arrastrado hasta la ría debido a la fuerza del agua durante la riada. Esta foto fue tomada dos días depués de las tres trombas de agua que finalmente hicieron desbordar los ríos. Bernardo Pérez -
4El puente de San Antón se encontraba de esta manera un día después del desastre que causó la muerte de 32 personas, según los datos que se conocían en ese momento. Bernardo Pérez -
5Un hombre examina uno de los muelles de la ría de Bilbao. Alfredo García Francés -
6El puente de la Merced (al fondo), en el Casco Viejo de Bilbao, quedó parcialmente destruido por las graves inundaciones. Alfredo García Francés -
7Un coche, arrastrado por la riada quedó destrozado al chocar contra un puente en el municipio de Llodio (Álava), debido a las inundaciones que asolaron el País Vasco. Raul Cancio -
8Un puente de un municipio de Álava, con un gigantesco agujero provocado por la riada. Bernardo Pérez -
9Llodio: las calles quedaron llenas de coches, tras el paso de dos riadas en menos de dos horas. Bernardo Pérez -
10Un puente de Llodio quedó cubierto de árboles arrastrados por las inundaciones en agosto de 1983. Raúl Cancio -
11Una excavadora retira escombros mientras los vecinos observan, en un municipio de Álava. Bernardo Pérez -
12Una mujer camina entre escombros en Llodio. Otras localidades, como la costera Bermeo (Bizkaia), quedaron incomunicados por tierra durante días debido al estado de las carreteras. Raúl Cancio