Un auxiliar de 81 años ayudaba a Viñals en el Madrid Arena
El ATS Cecilio Page se había jubilado en 1997 El equipo médico lo componían Simón Viñals, de 72 años, su hijo Carlos, funcionario municipal
Nuevas declaraciones en el caso Madrid Arena, en el que murieron el 1 de noviembre del año pasado cinco jóvenes. La instrucción ha permitido sacar hoy a la luz que el doctor Simón Viñals, de 72 años y responsable del servicio médico en la fiesta de Halloween, estaba ayudado por un auxiliar sanitario de 81 años de edad, Cecilio Page, que se había jubilado en 1997. Esto se une a las diversas irregularidades denunciadas por los abogados de las cinco jóvenes fallecidas en las que decían que la enfermería carecía de los más mínimos servicios para atender cualquier incidencia sanitaria.
La declaración de Page ha durado tres horas, en las que ha hecho un relato de cómo llegaron tres de las cinco víctimas a la enfermería. Según su versión, primero llegaron dos de las jóvenes que fueron colocadas en un principio en las camillas, pero después las bajaron al suelo. Instantes después llegó la tercera, que se quedó en una de las camillas. El doctor Simón Viñals se encargó de la reanimación de una de las jóvenes, mientras su hijo, Carlos Viñals, se encargó de otra. Con la tercera estuvieron dos sanitarios del servicio de ambulancias contratado para la fiesta.
Lo que ha quedado claro, según los diversos abogados de las acusaciones, es que la enfermería carecía de desfibrilador y que este fue cogido de una de las ambulancias y que se lo fueron pasando entre los diversos sanitarios. Viñals padre primero dijo que sí había, en su declaración ante la comisión de investigación del Ayuntamiento, pero después ante el juez admitió que la cogió de una ambulancia.
Cecilio Page ha asegurado no intervino en ningún momento en la reanimación directa de las fallecidas. Se limitó a pasar todo aquello que le pedían los Viñals, como la adrenalina o el desfibrilador.
Las declaraciones continúan ahora con los dos sanitarios que atendieron a la joven que pudo ser reanimada. Según los responsables del SAMUR gracias a la actuación de ambos una de las jóvenes pudo sobrevivir, aunque posteriormente falleció en el hospital.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.