_
_
_
_

Damm peleará por salvar su inversión en Pescanova

Carceller arremete contra Fernández de Sousa por someter al consejo a un "auténtico secuestro"

Lluís Pellicer

El presidente de Damm, Demetrio Carceller, ha asegurado hoy que dará batalla por salvar su inversión de Pescanova, a pesar de que ha destacado que "la broma" equivale solo al 2% de los activos del grupo cervecero. "Mientras nos quede un duro y un hálito de vida iremos a reclamar lo que es nuestro y que se haga justicia", ha afirmado Carceller en un encuentro con periodistas previo a la Junta de Accionistas de la compañía. Carceller ha apuntado que Damm podría perder como máximo 28 millones de euros si tuviera que anotar "a cero" su participación en la cervecera. De estos, 21 millones ya fueron provisionados. "No afecta absolutamente a los resultados de la compañía", ha agregado.

Carceller ha arremetido también contra el presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, por someter al consejo a un "auténtico secuestro" y lo ha instado a convocar una Junta de Accionistas. "Se enroca porque sabe que la mayoría de los accionistas se van a sentir engañados y estafados por él", ha denunciado. El presidente de Damm ha explicado que la cervecera se ha personado en la querella que un grupo de accionistas minoritarios ha presentado a la Audiencia Nacional. La compañía considera que es "más eficiente" adherirse a una ya existente que llevar al juez su propia querella.

Rebaja su beneficio

El grupo catalán cerró 2012 con un beneficio consolidado de 82 millones de euros, el 9% menos que el año anterior. Los ingresos alcanzaron los 900 millones, el 7,5% más. El 13% de la facturación procede ya de los mercados exteriores, que crecen a un ritmo de entre el 20% t el 25%. A pesar de tener presencia en más de 80 países, los más relevantes para Damm, además de España y Portugal, son Reino Unido, Estados Unidos y los estados escandinavos.

Carceller ha anunciado hoy que la compañía se plantea dejar de cotizar en corros y saltar al mercado continuo cuando facture 1.000 millones de euros y haya 300 millones de acciones emitidas (ahora tiene 259 millones). "Tenemos tamaño para saltar al mercado continuo, pero no liquidez bursátil".

La compañía ha explicado también que Cacaolat, cuyo accionariado comparte con Cobega, prevé dejar "este verano" la planta de la calle de de Pujades de Barcelona para trasladarse a la nueva fábrica de Santa Coloma de Gramenet.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sousa acusa a Damm de estar perjudicando a Pescanova

Europa Press

El presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, ha pedido al Grupo Damm que no haga más daño a la firma gallega, según fuentes cercanas al directivo gallego. Contesta así a las palabras de demetrio Carceller, que le acusa de tener secuestrado al consejo. Dichas fuentes han mostrado su preocupación por que la actitud que mantienen los directivos del Grupo Damm pueda agravar las dificultades que atraviesa actualmente la compañía gallega, que está en concurso de acreedores y a la espera de recibir el crédito urgente de 55 millones de euros. Manuel Fernández de Sousa considera que la actitud de la cervecera daña la imagen de la compañía y crea más presión y dificultades a los administradores concursales. "Si otros no se hubieran negado a poner el mismo dinero que puse yo en febrero, Pescanova habría eludido el concurso de acreedores", aseguró el directivo de la firma gallega.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_