_
_
_
_
universidad

La Complutense busca fórmulas para dejar abierto el CES Felipe II de Aranjuez

Los alumnos protestan frente al Rectorado Los sindicatos creen que peligra el empleo de los 200 trabajadores del CES

El Consejo de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)  ha aprobado este miércoles "buscar posibles salidas" para la viabilidad del Centro de Enseñanza Superior Felipe II de Aranjuez, cuyos estudiantes y profesores temen que se quede sin estudios y se cierre. La decisión ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno de la UCM con 23 votos a favor, tres en contra y siete abstenciones, según un portavoz de la universidad.

Cientos de estudiantes del Centro de Estudios Superiores (CES) Felipe II de Aranjuez han protestado por la mañana frente al edificio del Rectorado, situado en la Ciudad Universitaria. El Consejo de Gobierno de la UCM debatía en ese momento el posible cierre del centro arancetano, si deja de estar adscrito a la institución académica madrileña o se vincula a otra duniversidad.

Los alumnos se encerraron durante la noche del lunes para exigir que se mantengan las carreras y los puestos de trabajo y critican que en ningún momento se les haya informado acerca de la situación del centro, inaugurado en 1999, y en el que se imparten 11 carreras entre grados, licenciaturas y diplomaturas y que cuenta con unos 2.000 estudiantes y 150 profesores.

José Carrillo, rector de la UCM aseguró antes en un comunicado que la reunión "no implica en modo alguno la adopción de posturas drásticas por parte de la UCM que comporten el cierre del CES". Por otra parte, la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez (PP), ha convocado una Junta de Portavoces para estudiar qué medidas adoptará el Ayuntamiento de la localidad madrileña.

En opinión de las organizaciones sindicales, el cierre significaría que el próximo curso podrían no ofertarse plazas para el primer curso de las carreras y que los casi 200 empleados que trabajan allí vean amenazados sus empleos. Los sindicatos explican también que el texto del orden del día del Consejo de Gobierno "no especifica el carácter de la Universidad que pudiera asumir la gestión y titularidad del CES Felipe II, lo que no garantiza el carácter público de la Universidad que asumiera el centro".

La Federación Regional de Enseñanza de CC OO de Madrid ha afirmado que la propuesta debería previamente consensuada con los representantes legales de los trabajadores. UGT ve "incomprensible" que por parte de la Complutense se proponga "una medida de esta envergadura, que afectará no solo a los alumnos y trabajadores, sino también al desarrollo de toda la comarca, sin haber buscado con los trabajadores afectados posibles vías de solución".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_