_
_
_
_

EUPV pide una “rebelión democrática municipal”

Marga Sanz dice que el PP pretende sustituir "alcaldes por caciques" al modificar la legislación

La coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), Marga Sanz, hizo ayer en Alcoi un llamamiento a la “rebelión democrática municipal” ante los recortes sociales que están realizando los Ayuntamientos. Sanz hizo estas declaraciones durante la apertura de las jornadas de política municipal de EUPV, celebradas en la capital de L'Alcoià bajo el lema “Gobernar contra la crisis y los recortes desde los Ayuntamientos”, en las que participan unos 200 concejales de la coalición de izquierdas.

En las sesiones, los representantes públicos de EUPV han debatido “la alternativa de izquierdas a la actual ofensiva del PP contra el Estado del bienestar y cómo ponerle freno desde los Ayuntamientos”, según informó la coalición. En su intervención, Sanz hizo ese llamamiento a “la rebelión democrática municipal” porque, según indicó, “desde la Administración más próxima, los ciudadanos tienen herramientas para impedir los brutales recortes del estado del bienestar que en servicios básicos está perpetrando la derecha”. Según la coordinadora de EUPV, “son los Ayuntamientos de izquierdas los que están poniendo freno a los ataques contra los servicios sociales, contra la educación, contra la sanidad y contra los servicios públicos en general”.

La dirigente de EUPV agregó que, por eso, “el PP prepara una modificación legislativa que en el fondo consiste en sustituir alcaldes por caciques. Una regresión que les permitirá continuar con los negocios, haciendo más ricos a los ricos y cada vez más miserable la vida de las vecinas y vecinos”.

La jornada contó con la participación de Manuel Fuentes (que fue alcalde de Seseña y un símbolo contra la corrupción y la especulación inmobiliaria), junto a Ricardo Sixto, diputado de EUPV en el Congreso por València, que planteó una alternativa de izquierdas a la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local. Otros intervinientes fueron Paco Puentedura, portavoz de Izquierda Unida Granada, y Angel Moreno, alcalde de San Fernando de Henares, que hablaron sobre fiscalidad para que los impuestos sean progresivos. La jornada se cerró con la intervención de Francisco Cobacho y Christian Mecca, de la Fundación Novaterra, que plantearon una alternativa de contratación pública solidaria con los colectivos sociales más frágiles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_