La asamblea regional de UPyD tumba el informe de gestión de la dirección
El sector crítico cuestiona la labor de atención a los colectivos locales
Con las encuestas a favor y la posibilidad de irrumpir en las principales instituciones en las próximas convocatorias electorales, Unión Progreso y Democracia (UPyD) evidenció ayer sus primeras fisuras.
La asamblea de afiliados que se celebra anualmente rechazó ayer en Valencia el informe de gestión presentado por el Consejo Territorial que coordina Romain Muzzati. De los 260 afiliados presentes —sobre un censo de 730— un total de 134 votaron en contra, 30 se abstuvieron y solo 90 votaron a favor.
El voto de castigo (50%) no obliga a los miembros del Consejo Territorial a poner sus cargos a disposición del partido —situación que se produce cuando el informe es rechazado por dos tercios de la asamblea—, pero sí supone un serio correctivo para la dirección en un momento de expansión de la formación magenta en la Comunidad Valenciana.
El reproche, espoleado por los críticos de la provincia de Alicante y Valencia, no se produjo solo en el informe de gestión. La asamblea también rechazó la incorporación de dos de las cinco personas propuestas por Muzzati como nuevos miembros del Consejo Territorial. La militancia rechazó la incorporación de las personas responsables de comunicación (Valencia) y análisis político (Alicante) y aprobó la entrada de otras tres para las áreas de expansión, grupos de análisis y estudiantes (dos de Valencia y una de Castellón).
Las principales críticas al informe de gestión se centraron en la comunicación interna y la falta de presencia física del Consejo Territorial en los distintos colectivos locales.
Romain Muzzati, sin embargo, se mostró satisfecho por el incremento en el número de afiliados en la Comunidad Valenciana (730) y de simpatizantes (227). Una cifra que consolida a UPyD en la Comunidad Valenciana y que permite solicitar autorización a la dirección nacional para constituir un Consejo Político Regional. Este órgano ahora no existe y es necesario reunir a la asamblea una vez al año para adoptar las principales decisiones de funcionamiento.
En su extenso informe, el coordinador del Consejo Territorial se felicitó por el elevado incremento de la presencia de UPyD en los medios de comunicación digitales; la expansión del área de formación y la mayor presencia del diputado por Valencia Toni Cantó y la dirigente Rosa Díez en actos organizados por la dirección autonómica.
Durante la asamblea apenas hubo referencia a los polémicos tuits escritos por Toni Cantó, aunque hubo intervenciones respecto a la necesidad de ser especialmente cuidadosos en las manifestaciones públicas porque UPyD ahora es seguida con mucha atención, tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación.
“Tenemos una relación con el Consejo de Dirección Nacional magnífica”, insistió Muzzati, que elogió las propuestas que emanan del grupo de análisis.
En cualquier caso, esta será la última vez que el Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana convoque la asamblea de afiliados antes del II congreso nacional de la formación magenta, que tendrá lugar en octubre o noviembre próximos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.