_
_
_
_

Declaran dos canónigos y policías por el caso del extorsionador del deán

El juez Taín, instructor del robo del 'Códice', pretende fijar un juicio rápido para el delincuente de Noia que pedía dinero por no hacer públicos supuestos vídeos comprometedores

El exdeán de la catedral de Santiago, José María Díaz, junto al canónigo Daniel Lorenzo a la entrada en los juzgados.
El exdeán de la catedral de Santiago, José María Díaz, junto al canónigo Daniel Lorenzo a la entrada en los juzgados.EFE

El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago, José Antonio Vázquez Taín, ha tomado declaración hoy, además de al exdeán de la Catedral José María Díaz, a otro miembro del Cabildo y a varios policías, en calidad de testigos, con el fin de fijar juicio rápido en el proceso contra el extorsionador detenido.

El exdeán de Santiago acudió pasadas las 11 de la mañana a declarar después de colaborar el jueves pasado como cebo en la detención de Fernando Sieira Maneiro, el noiés acusado de intentar extorsionarlo desde las Navidades, que se encuentra en prisión en Teixeiro desde el fin de semana por estos hechos. También Daniel Lorenzo, canónigo de la Catedral y director de la fundación que se ha hecho cargo del funcionamiento del templo, acudió junto a José María Díaz a prestar declaración. El conocido extorsionador de personajes públicos detenido en Santiago es considerado autor de, al menos, otros dos delitos de coacciones y amenazas condicionadas.

Entre sus víctimas se incluye la baronesa Thyssen y el exdeán de la Catedral de Santiago, quien colaboró en el proceso durante el cual se llevó a cabo la detención. De hecho, el arresto se produjo en el momento en que el extorsionador se disponía a cobrar una importante suma de dinero a cambio de no hacer público un DVD con información comprometedora sobre el antiguo jefe del cabildo, responsable primero del archivo cuando desapareció el Códice Calixtino.

Tras numerosas llamadas de teléfono y varias entrevistas, los agentes detuvieron al chantajista profesional cuando entraba en el Convento de las Madres Mercedarias para tratar los detalles de la entrega del dinero a cambio de un supuesto vídeo, según señaló la Policía. También supuestamente, el material embarazoso le habría sido facilitado por el propio ladrón confeso del manuscrito medieval, el exelectricista de las propiedades del cabildo y el arzobispado.

El estudio del método empleado permitió a los agentes saber que se trataba de la misma persona que, en octubre de 2011, había coaccionado a Carmen Cervera, la baronesa Thyssen, del mismo modo. El cotejo de las fotografías obtenidas en una conocida cadena de restaurantes permitió señalar, sin lugar a dudas, que se trataba de la misma persona.

El modus operandi del detenido, según la Policía Nacional, era siempre el mismo. Así, seleccionaba a una víctima, ya fuese político, empresario o sacerdote, a través de los medios de comunicación para, posteriormente, ponerse en contacto con la persona en cuestión y ofrecerle la información que le interesaba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Normalmente, ofrecía esta información supuestamente almacenada en un DVD a cambio de una importante cantidad de dinero, según indicó la Policía, que subrayó que el extorsionador amenazaba al interesado con hacer público el contenido o con emplear la violencia física si no recibía una recompensa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_