_
_
_
_
ATHLETIC

El riesgo del Rayo

El equipo madrileño viene a San Mamés sin obligaciones, al contrario que los rojiblancos

El País
Marcelo Bielsa da instrucciones a sus jugadores durante el entrenamiento en Lezama.
Marcelo Bielsa da instrucciones a sus jugadores durante el entrenamiento en Lezama.Alfredo Aldai (EFE)

Vuelve la Liga a San Mamés con un visitante incómodo, el Rayo Vallecano. Es el equipo prototipo al que los pronósticos sitúan en desventaja ante el Athletic, obligado por tanto a ganar para así evitar el ridículo. Sin duda, este tipo de encuentros no llega en el mejor momento para un equipo bilbaíno azotado por las dudas, que viene sembrando incertidumbres a medida que no llegan los buenos resultados. Por eso, un tropiezo en el partido que abre el año en casa volvería a abrir la caja de los truenos. Y eso no es bueno.

A la cita inhabitual de un viernes, a las 21.30, acude el Athletic urgido por una victoria que le reconforte y, sobre todo, devuelva la tranquilidad a una afición que no sabe a qué carta quedarse en medio de tanta polémica. Marcelo Bielsa es el primer interesado porque quiere dar de una vez con la tecla que se le resiste desde que perdió las dos finales en la recta final de la pasada temporada y luego se vio envuelto en polémicas que todavía no han escampado.

Para el partido ante el Rayo vuelven las novedades obligadas. La principal, la ausencia por sanción del joven Aymeric Laporte que pagó caro el error del bote mal calculado. Su baja por un partido devuelve a Fernando Amorebieta la posibilidad de regresar al equipo. Si no fuera así, volvería a abrirse un melón porque supondría un aviso directo al jugador respecto al retraso en su renovación y en las escasas ilusiones que le produce ampliar su millonario contrato. De momento, está en la lista. También Fernando Llorente ha sido convocado, pero en este caso no hay dudas de que seguirá en el banquillo porque el titular es Aritz Aduriz, además en racha goleadora.

Enfrente, el Rayo espera cerrar en San Mamés una primera vuelta de ensueño superando los 28 puntos cosechados en 18 jornadas, con un reconocido juego valiente y ofensivo e inmerso en una dinámica ganadora con tres victorias consecutivas ante Valencia, Levante y Getafe, bajo el criterio futbolístico de Paco Jémez, está rompiendo los registros históricos del club madrileño, que solo había llegado a estas alturas con nueve victorias en su primera temporada en la máxima categoría, en la campaña 1977/1978.

Vuelve la Liga a San Mamés en un día, viernes, y en un horario inhabitual, las 21.30

En caso de victoria en Bilbao, el Rayo de Jémez sumaría 31 puntos, dos más de los que cosechó Juande Ramos en la campaña 1999/2000, cuando finalizó la primera vuelta con 29 puntos. El Rayo, además, buscará traerse un buen recuerdo de Bilbao y despedirse con una victoria de San Mamés, estadio que será demolido a final de temporada y en el que solo ha ganado una vez (1-2 el 9 de abril de 2000) en sus catorce visitas en partido oficial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para intentarlo, Jémez podrá alinear al capitán Piti, máximo goleador del equipo con ocho tantos y a quién el Comité de Competición le retiró la quinta amarilla, que acarreaba sanción, vista en el último choque ante el Getafe. De esta manera, la única novedad en el once estará previsiblemente en el lateral izquierdo, demarcación a la que regresará José Manuel Casado tres jornadas después para sustituir al lesionado Nacho. Tampoco podrá contar con el defensa guipuzcoano Labaka, en el ojo del huracán político en Madrid por haber secundado la manifestación del sábado, en Bilbao, en favor de los derechos de los presos de ETA. Con su ausencia se pierde el reconocimiento de los componentes de Herri Norte presentes en San Mamés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_