_
_
_
_

Las bases de EUiA apuestan por ayudar a la CUP a tener grupo propio

Una declaración pide a la coalición que sea "generosa" y ceda tres diputados a la andidatura de Unitat Popular

Camilo S. Baquero

Dos escaños separan a la Candidatura de Unitat Popular (CUP) de tener grupo propio en el Parlament. ¿Por qué no se los da Esquerra Unida i Alternativa (EUiA)? Esta es la pregunta que hace un “grupo de activistas” de las bases del partido en una declaración que ayer comenzó a circular por las redes sociales, bajo el título #Sumem. El texto está en el blog de Luís Juberías, militante del Partit del Comunistas de Catalunya y director de la revista Realitat.

Una portavoz de EUiA aclaró que la propuesta no se ha elevado formalmente, de momento, a la Coordinación General de la formación, que celebra su Consejo Nacional este sábado. La iniciativa se tratará allí si alguien lo solicita. “Aún o tenemos ninguna propuesta sobre la mesa; si la hay, la debatiremos”, respondieron desde la CUP. Fuentes de Iniciativa, por su parte, aseguraron que antes de valorar propuestas de este tipo hay que conformar el grupo parlamentario, algo que ocurrirá a mediados de diciembre. Tanto ICV como EUiA tendrían que ponerse de acuerdo, pues ambos partidos concurrieron como coalición a las elecciones del pasado domingo.

“Estamos en un proceso en el que se ha de trabajar por un proyecto común. Esto implica un alto nivel de generosidad por parte de todo el mundo, apertura y disposición a aprender unidos”, dice Juberías en su texto. Este diario trató de contactarlo, sin éxito.

“La meta era llegar al Parlamento. Ahora tendremos que estudiar las ventajas que tendría tener un grupo propio o no”, aseguró el portavoz de la CUP. Salir del grupo mixto implica mayor presencia en los debates de la cámara y la posibilidad de elevar más propuestas al pleno. También puede tener ventajas económicas para contratar a asesores para la labor legislativa. Juberías recuerda que ya hay un precedente respecto al cambio de bancadas de diputados en el Parlament. En 1999, dos diputados del PSC pasaron a ICV (con tres escaños), para que tuvieran grupo propio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_