_
_
_
_

El Consell ve el inicio de la recuperación a mediados de 2013

El consejero concreta esos “síntomas” en el aumento sostenido de la exportación

I. Z.
Valencia -

A pesar de haber hecho sangre con la falta de realismo ante la crisis del Gobierno anterior, y a pesar de que el consenso entre los servicios de estudios es que el año que viene volverá a ser muy duro en términos de crecimiento y empleo en España y la Comunidad Valenciana, el consejero de Economía, Máximo Buch, se sumó este martes a las observaciones optimistas que transmite desde hace poco el Ejecutivo. Buch consideró que el punto de inflexión, “donde se recupera la confianza y se vuelven a crear puestos de trabajo está próximo”, llegará “a mediados del año que vine”.

Con una tasa de desempleo del 28,1% y la perspectiva de que siga en aumento, el titular de Economía afirmó: “Tenemos que explicar a la gente que si se forma, se prepara, lucha y se convierten en emprendedores, que es una de las grandes salidas para el desempleo, tienen una oportunidad de salir”.

Buch hizo las declaraciones en la inauguración del Fórum de Excelencia y Liderazgo Personal. Junto a él, el rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá, consideró que en principio no es grave que los científicos emigren ante la falta de fondos y medios para realizar sus investigaciones, siempre que exista la oportunidad de volver: “Si es una salida sin retorno en la totalidad de los casos, sí que sería lamentable”. Juliá avistó, sin embargo, “algunos brotes verdes en nuestra economía”.

El consejero Buch concretó esos “síntomas de recuperación” en un crecimiento sostenido de las exportaciones y en un importante ritmo de creación de empresas. El presidente de la Escuela de Empresarios (EDEM), Manuel Palma, igualmente optimista matizó, sin embargo, que de momento las empresas que están cerrando “suelen ser grandes y las que empiezan son pequeñas”. Palma, que es a la vez edil de Hacienda en Paterna, opinó, en cambio, que los nuevos proyectos pueden “competir en mejores condiciones que una empresa ya instalada porque sus costes son menores”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

I. Z.
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_