_
_
_
_

El grupo municipal socialista se planta ante los “abusos” del alcalde de Jaén

Los socialistas dejarán el pleno siempre que se “falte el respeto” a la oposición

Ginés Donaire
José Enrique Fernández de Moya, alcalde de Jaén.
José Enrique Fernández de Moya, alcalde de Jaén.JOSÉ MANUEL PEDROSA

Los concejales del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Jaén han dicho basta contra lo que consideran “abusos” y “falta de respeto” a la oposición por parte del alcalde de Jaén, el popular José Enrique Fernández de Moya.

En el pleno de este lunes abandonaron la sala durante unos minutos en protesta por la reiterada actitud del regidor jiennense de cerrar todos los debates sin dar posibilidad de réplica, incluso cuando se trata de iniciativas de la oposición. “Hasta aquí hemos llegado, nos ausentaremos siempre y cuando se sigan produciendo esos abusos”, dijo la portavoz socialista, María del Mar Shaw, que precisó que mantendrán esta amenaza en todos los plenos. Lejos de rectificar, el alcalde cargó contra el PSOE: “Ya han montado el numerito que tenían preparado”.

El abandono momentáneo del pleno por parte del grupo socialista lo secundaron nueve de sus 10 miembros, por cuanto el edil Manuel López presentó al inicio de la sesión su renuncia por motivos personales. López, concejal desde 1999 salvo un periodo de dos años que ocupó la delegación provincial de Obras Públicas, ha sido uno de los protagonistas de la vida política municipal en la última década, primero desde la oposición y más tarde como fiel escudero de la exalcaldesa Carmen Peñalver, que arropó a López en su despedida del Ayuntamiento. “Me voy porque quiero y porque puedo”, dijo Manuel López, que había perdido protagonismo tras la elección de la dirección socialista en la capital, afín al secretario provincial, Francisco Reyes.

Durante el pleno, el PP se abstuvo en la moción de IU para exigir que se eliminen las 35 peonadas para cobrar el subsidio agrario por los efectos de la sequía y se aprobó por unanimidad la comisión municipal Patrimonio Mundial de Úbeda, Baeza y Jaén, exigida porla Unesco para que la Catedral jiennense pueda ser declarada Patrimonio de la Humanidad.

 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_