_
_
_
_

La Fiscalía sospecha que Bretón pudo haber dado sedantes a sus hijos

La incineración de los cuerpos hace muy difícil probar este hecho

Concentración en los juzgados de Córdoba por el juicio a José Bretón.
Concentración en los juzgados de Córdoba por el juicio a José Bretón.F. J. VARGAS

La sospecha de que José Bretón pudo haber sedado a sus hijos con fuertes calmantes, antes de deshacerse de sus cuerpos en una hoguera, gana fuerza para la Fiscalía de Córdoba. Así se deduce del acta de traslado de imputación contra Bretón por el asesinato de Ruth y José. La abogada de la acusación particular, Reposo Carrero, que representa a la madre de los niños, Ruth Ortiz, ha reconocido este extremo a través de un mensaje de texto. Aunque la propia Carrero recuerda que dicha suposición, pese a ya estar reflejado en los autos del juez instructor, “no se puede probar”.

Días después de que Ruth y José desaparecieran en Córdoba el 8 de octubre, la policía encontró en la casa de los padres de Bretón dos recetas para calmantes Orfidal y Motiván. Las pastillas nunca se encontraron. La policía señala en sus atestados que Bretón se mostró muy nervioso cuando la policía le preguntó dónde estaban los medicamentos.

La tesis de que el día de autos el acusado envenenase a sus hijos con pastillas se deja caer en varios autos del juez José Luis Rodríguez Lainz, que instruye el caso. Pero como recuerda la propia abogada de Ortiz, ahora mismo “no se puede probar”. El rastro que pudieran haber dejado aquellas píldoras se perdió en la cremación de sus hijos que, presuntamente, hizo Bretón en la finca de sus padres en Las Quemadillas, a las afueras de Córdoba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_