Pimec reclama compensaciones para reducir el impacto del aumento del IVA
La patronal calcula un impacto de 460 millones de euros en empresas y contribuyentes
Pimec, la patronal de pequeñas y medianas empresas, cree necesario que el aumento del IVA vaya acompañado de medidas compensatorias, como una rebaja de impuestos directos o medidas específicas para favorecer a los sectores más afectados por el alza. En opinión de la patronal, en algunos sectores el incremento es "desproporcionado".
Por ello, la organización plantea la posibilidad de canalizar compensaciones a través de desgravaciones fiscales en el impuesto de la renta, en el caso de los particulares, y de permitir la deducción del IVA en sectores empresariales como el sanitario y el educativo.
La última subida del IVA, vigente desde este mes de septiembre, supondrá un coste añadido para empresas y ciudadanos catalanes de unos 460 millones de euros en lo que queda de año, según los cálculos de la patronal que preside Josep González. Más allá del coste para los contribuyentes, la medida impactará en la economía. "Frenará el consumo, erosionará los márgenes de los empresarios y favorecerá la economía sumergida", señala la patronal.
En un comunicado, la organización empresarial ha demandado que el Gobierno aplique el criterio de caja en el pago del IVA para evitar que los empresarios avancen más dinero a Hacienda, así como acelerar las devoluciones tributarias, sobre todo a los exportadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
































































