_
_
_
_

La oposición exige al Gobierno que explique el rescate en el Parlament

El diputado de CiU Carles Campuzano pide a Mas “no hacer el ridículo como Rajoy”

Àngels Piñol

La oposición (PSC, ERC, ICV y PP) registró ayer en el Parlament de Cataluña una petición para que el Gobierno catalán explique la solicitud de rescate que ha presentado al Ejecutivo de Rajoy por 5.023 millones de euros. La Generalitat necesita con urgencia esa cantidad para afrontar su deuda financiera en el segundo semestre de este año. La izquierda teme que la concesión del préstamo comporte nuevas olas de ajuste y quiere conocer los planes del Ejecutivo.

Pese a que el Gobierno catalán precisa el importe en septiembre para evitar un problema “mayúsculo”, el Ministerio de Hacienda no tiene fecha para activar el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Josep Antoni Duran Lleida, líder de Unió, apremió también al Gabinete de Rajoy a ponerlo en funcionamiento, aunque se mostró comprensivo con el retraso porque también está pendiente de recibir dinero de Europa. Sin embargo, Duran instó a Hacienda a acelerar el proceso: “Ya que lo anunciaron a bombo y platillo como una gran ayuda para las autonomías, que lo active cuanto antes”.

Mientras, en un apunte en su blog, Carles Campuzano, diputado convergente en el Congreso, instó al Gobierno catalán a no librar “una batalla semántica” en torno al término “rescate” que, a su juicio, “nos hará tan ridículos como Rajoy hace unos meses. Las cosas son como son”. Rajoy se resistió en junio a hablar abiertamente de rescate financiero y Francesc Homs, portavoz del Ejecutivo catalán, también hizo lo propio en el caso de la Generalitat cuando trascendió su plan de acudirse al FLA. Duran evitó polemizar y señaló que, en todo caso, Campuzano tiene acceso a Mas como para tener que dar esos consejos a través de la red.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_