_
_
_
_
agenda de fiestas

Azpeitia, mucho más que bacalao

El País

La localidad guipuzcoana traslada las celebraciones de San Ignacio hasta la basílica de Loiola. A las once de la mañana comienza la misa mayor, en la que participará el Coro Parroquial acompañado de Julian Barrenetxea Abesbatza. A la misma hora jóvenes y jubilados se concentrarán en la plaza Azoka para el concurso de bacalao. La cita gastronómica ya va por su quinta edición y se ha consolidado entre las cuadrillas de Azpeitia, las mismas que a las dos y media participarán en la comida popular.

No será mala idea echarse una siesta, porque la tarde y la noche llegan cargadas de actividad en Azpeitia. Desde las seis habrá juegos con vaquillas en la calle Santiago y a partir de las siete de la tarde los pasacalles llenarán de música las calles de la ciudad. A partir de las diez y media, partidos de pelota en el frontón Izarraitz y concierto de Doctor Deseo en la Plaza Nagusia. La música se prolongará hasta altas horas en la zona de txosnas con Ingo al deu?

ROMO | Olimpiadas de cuadrillas

La plaza D. Ibarruri y la plaza Santa Eugenia concentran la mayoría de las actividades de hoy. Por la mañana habrá Txikigune para los más pequeños y txistularis por todo el pueblo. A las cinco se celebrarán las tradicionales Olimpiadas de cuadrillas, que precederán al pregón, a cargo de Kaskarria, y al txupin, todo ello a las siete de la tarde. Los vecinos han hecho un llamamiento a acudir de negro para denunciar la situación que atraviesan las fiestas.

De luto o no, al acto le seguirán las semifinales del VI Torneo de fútbol en el Polideportivo Gobela, el kalejira y el alarde de dantzas por las txosnas. La noche promete rock hasta altas horas de la madrugada con Itziarren Semeak y el tributo a Las Fellini asombrarán con su talento para el transformismo en la plaza Ganeta a las once.

ZALLA | Comida popular

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El txupinazo de las fiestas de San Pedro Zarikete es muy madrugador. A las ocho estallará el cohete, acompañado del repique de campanas. Le seguirán tres celebraciones litúrgicas -a las nueve, a las once y a la una- y el homenaje al roble de San Pedro Zarikete, a partir de la una y media.

Un año más, la comida popular de las cuadrillas la paga la comisión organizadora, al igual que el cochinillo asado que se zamparán a las nueve de la noche. Todo para coger fuerzas para los concursos vespertinos: campeonato de tortillas a las cinco, tiro con tiragomas a las cinco y media y carrera de burros a las ocho de la tarde. Sin olvidar la bajada de barcas, que ya va por su 35º edición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_