_
_
_
_

Xavier Trias y Antoni Vives inician un viaje de promoción económica por China

La delegación del Ayuntamiento estará acompañada por los máximos responsables del Puerto, la Fira, la Zona Franca y Barcelona Regional El alcalde se reunirá con empresas internacionales como Huawei y la compañía de automoción BYD

Camilo S. Baquero

La conferencia del primer año de mandato del alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), el mes pasado en IESE, concluyó con un anuncio. Un viaje oficial a China, de siete días, dedicado a la promoción económica y a la captación de nuevos negocios. El periplo comienza hoy miércoles, en Shanghai, con una visita a la escuela de negocios más importante de ese país. La comitiva visitará también Pekín, Shenzhen y Hong Kong.

La delegación que acompaña al alcalde la encabeza el tercer teniente de alcalde, Antoni Vives, titular de la carteta de Hábitat Urbà, es decir, Urbanismo. Vives viaja en lugar que Sonia Recasens, encargada del área de Economía y Promoción Económica, porque los acuerdos que se cerrarán están relacionados con las smart cities, el mundo las tecnologías de la información y la comunicación y la logística, ha explicado una portavoz del Ayuntamiento. Ningún miembro de la oposición aceptó la invitación del alcalde para acompañarle, alegando razones de "austeridad en el gasto".

La comitiva la completan el delegado del Consorcio de la Zona Franca, Jordi Cornet; el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el director general de Feria de Barcelona, Agustín Cordón; la directora del Salón Internacional de la Logística, Blanca Sorigué; el director de Barcelona Regional, Willy Muller, y el director del Area de Internacionalización Empresarial de la Cámara de comercio de Barcelona, Josep Maria Cervera, según una nota del Ayuntamiento de Barcelona.

A parte de la visita a la escuela de negocios, esta tarde,Trias se reunirá con el alcalde de Shanghai, Han Zheng Ambas ciudades son hermanas. Posteriormente visitará la empresa aeronáutica COMAC, de capital catalán. Así mismo se reunirá con 30 empresarios chinos interesados en invertir en Barcelona. También se verá con catalanes que tienen negocios en la zona.

En la agenda general del viaje también figuran reuniones con empresas como Huawei, la compañía de automoción electrica e híbrida BYD y Hutchinson, la dueña de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Barcelona. El viernes, en Pekín, Trias asistirá a la ceremonia de inauguración de la Fundación Samaranch, una institución sin ánimo de lucro impulsada por la familia del fallecido líder deportivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_