La oposición achaca “graves errores” a la lucha contra el fuego
El PP ve “correctísimo” que comparezca Castellano en las Cortes y que no lo haga Fabra
![Bomberos de Castellón protestan ante la sede la Diputación provincial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MFCWWMW3KMZWGFAQEJHVPVKIMA.jpg?auth=bc09cfb377b50f87dd525ae8954aba8dbc9d4f7d9ed38f1145b5d4d7056df434&width=414)
“No asumir responsabilidades y mantenerse en el cargo supone dar por buenos unos gravísimos errores que han provocado uno de los peores incendios de las últimas décadas”. Así se expresó el lunes el alcalde de Teresa, el socialista Ernesto Pérez, sobre la actuación de Luis Rubio, del PP, diputado responsable de bomberos en la Corporación provincial de Castellón. Pérez se refirió a los graves incendios que devastaron miles de hectáreas hace una semana con motivo de la asamblea general del Consorcio Provincial de Bomberos celebrada ayer. También lo hizo el portavoz socialista en la Diputación, Francesc Colomer, que escuchó de boca de bomberos concentrados ante el palacio de Les Aules la protesta por la “descoordinación” que se produjo.
Ernesto Pérez recordó que, tal como denunciaron bomberos profesionales, “apenas se movilizaron 12 de los 250 efectivos distribuidos en los diferentes parques de la provincia” y echó a faltar “explicaciones convincentes”. En el mismo sentido se pronunció el portavoz del Bloc en la Diputación de Castellón, Enric Nomdedéu. “Pese a haberse puesto sobre la mesa las numerosas denuncias de los bomberos profesionales sobre falta de medios y poca coordinación durante el incendio, los responsables del PP han realizado un sorprendente balance positivo de los trabajos, sin asumir ningún tipo de error”, dijo el diputado nacionalista.
Mientras tanto, en las Cortes Valencianas, el portavoz popular en funciones, Rafael Maluenda, consideró “correctísimo” que sea el consejero de Gobernación, Serafín Castellano, quien comparezca el jueves para explicar lo ocurrido con los incendios forestales de Cortes de Pallás y Andilla. Maluenda justificó que no sea el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, quien comparezca en la Cámara porque Castellano es quien estuvo coordinando las tareas de extinción. El portavoz del PP recordó que en julio de 1994, cuando se produjo “el incendio más importante en la Comunidad Valenciana”, no compareció el jefe del Consell, Joan Lerma, sino el consejero Luis Berenguer.
El Consell pretende “camuflar” con el pleno “su mala gestión”, dice Mónica Oltra
La oposición consideró que el tema debería tratarse en un pleno monográfico y no con otros asuntos, como ocurrirá el jueves. El socialista Antonio Torres insistió en que una catástrofe de las dimensiones de la ocurrida “requería la explicación del presidente”, y consideró “totalmente insuficiente” la cantidad prevista por el Consell (9 millones de euros) para las ayudas a los afectados. Torres se quejó de que no se haya permitido debatir ahora una iniciativa de su grupo con “medidas concretas”.
Para Mònica Oltra, de Compromís, el PP pretende “camuflar” con el doble pleno del jueves (la comparecencia de Castellano seguida del debate de la nueva ley de RTVV) “su mala gestión”. En opinión de Ignacio Blanco, de Esquerra Unida, el PP quiere pasar “un trámite que se ha de cumplir, en el que Castellano es un cortafuegos de Fabra, en el que no se ha de votar nada”. Blanco añadió que las propuestas de la oposición que no se debatirán son “muy razonables, sensatas y necesarias”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.