_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Buenas noticias

"Quiero confiar en que la ley sabrá castigar a los miserables que roban a los más pobres de entre los pobres"

Tenemos tan poca costumbre de recibir buenas noticias del mundo judicial que no dábamos crédito a un mensaje que al parecer procedía del, por otra parte muy creíble, Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament. Aquí mismo se presentaba el hecho con esa fórmula cautelosa que usamos cuando la información no es de primera mano sino que ha llegado a través de “testigos presenciales del juicio aseguraron en mensajes aparecidos en las redes sociales” (las redes susodichas tienen mucho mérito, pero también mucho peligro, y una tiende a pensar que esto del “periodismo ciudadano” resulta demasiado a menudo nada más que una tomadura de pelo). Pero esta vez es diferente: queremos creer que es cierto, necesitamos urgentemente que sea cierto.

Al grano. El texto llegado al correo de quien esto suscribe decía exactamente:

“Hoy ha sido el juicio a una de las agitadoras en el Juzgado de Menores. Su madre nos ha enviado la siguiente nota a otros padres de encausados del Vives:

‘Después de tantos meses de incoherencias, acoso policial y presión de todo tipo, ha quedado todo en una amonestación, que más que recibirla ha sido una celebración.

El juez, el Sr. Antonio Mora Alarcón, lo primero que ha dicho es que nuestros hijos eran un ejemplo para toda la ciudadanía, y los ha celebrado como ciudadanos que luchan por sus derechos. Ha defendido el derecho constitucional a manifestarse y solo ha dicho que las acciones de nuestros hijos eran propias de personas jóvenes que no conocen la legislación, y que en otra ocasión soliciten a Delegación de Gobierno los permisos necesarios para manifestar su descontento. Y para finalizar, le ha recomendado a Almudena que debía dedicarse a la política: “Nos hacen falta personas como tú”.

Ya me dirán si esta resolución no es la mejor noticia que hemos recibido en mucho tiempo, tiempos en los que demasiado a menudo se hacen evidentes las presiones políticas sobre los juzgados (incluso los tribunales superiores) y lo que es peor, en que los juzgados ceden descaradamente a esas presiones. Tiempos en los que se despacha (o se intenta) a fiscales o magistradas solo por no mostrar la suficiente docilidad; tiempos en los que se regatean los folios para la fotocopiadora, en los que se inventan tasas para acceder a la administración de Justicia... Por no hablar de las semanas caribeñas por la gracia de Dios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Creo que la mocedad valenciana apaleada, los justiciables de Secundaria, han recibido ahora su merecido, ya que nunca se vio cuál era el daño que habían infligido a la sociedad. También quiero confiar en que la ley sabrá castigar a los miserables que roban a los más pobres de entre los pobres.

P.D. Otro chute de esperancina: que las tres izquierdas en las Cortes hayan presentado conjuntamente una ley para la RTVV puede indicar que se acabaron los tiempos en los que la oposición era capaz de todo menos de ponerse de acuerdo para poner fin a la larga hegemonía del PP. Si el objetivo es el 2015, se empezará a vislumbrar en el inminente encuentro público de líderes. El martes, en La Nau.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_