_
_
_
_

Zabaleta sitúa la opción de trabajar como la principal motivación de los inmigrantes

El País

La consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, afirmó ayer en Vitoria que la principal razón de los inmigrantes para instalarse en el País Vasco son las oportunidades laborales y no las ayudas sociales. Zabaleta apoyó su afirmación en un dato: de los 1.240 millones de euros anuales netos de los que dispone el colectivo inmigrante en Euskadi, en torno al 80% proceden de ingresos propios relacionados con el trabajo.

La consejera presentó en el Parlamento el Pacto Social por la Inmigración en Euskadi, un documento “a modo de acuerdo constituyente”. “Establece las líneas rojas que cada cual, en el ámbito de su responsabilidad y actividad, se compromete a respetar al abordar el fenómeno de la inmigración”, señaló Zabaleta.

El texto pretende ser “la base de un modelo de integración con las personas inmigrantes que garantice los derechos ciudadanos, la convivencia intercultural y la cohesión social”, detalló la titular de Empleo. En su elaboración ha participado una comisión formada por expertos multidisciplinares.

Según datos aportados por la consejera, actualmente están empadronadas en Euskadi 144.500 extranjeros, lo que supone el 6,6% de la población vasca —en el conjunto de España la cifra se eleva al 12,2%—. Asimismo, la encuesta de población inmigrante revela que otros 35.000 extranjeros han accedido a la nacionalidad en los últimos años.

Así, un 8,2% de la población vasca es de origen extranjero, en su mayoría de procedencia latinoamericana (un 42,4%) y de la UE (el 24,9%). El país de origen mayoritario es Rumanía (el 11,2% de los inmigrantes), seguido de Marruecos (el 10,08%) y Colombia (el 8,4% del total).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_