_
_
_
_

17 ‘síes’ en menos de 10 minutos

El violador de la Casa de Campo tendrá una reducción de la condena al declararse culpable

F. Javier Barroso
Lucien Egamba, esta mañana en el banquillo de los acusados.
Lucien Egamba, esta mañana en el banquillo de los acusados.CRISTÓBAL MANUEL

El conocido como violador de la Casa de Campo, acusado de haber abusado sexualmente de seis mujeres entre octubre de 2008 y febrero 2009, el camerunés Lucien Egamba, ha pronunciado  hasta 17 síes en los menos de 10 minutos que ha durado su declaración para reconocerse culpable de todos los hechos de que se le acusaba. Al haber aceptado los delitos, el acusado puede tener una reducción de la condena de un tercio, lo que supondría que la petición inicial de 155 años se quede en unos 100 años.

El juicio, que ha arrancado esta mañana en la Sección 17ª de la Audiencia Provincial de Madrid, ha comenzado una hora tarde, mientras se llegaba a un acuerdo entre las partes. Fuentes judiciales han confirmado que existen en la causa numerosas pruebas contra Egamba, como muestras de ADN, testigos de referencia y reconocimientos por parte de las víctimas que le incriminaban.

El autor confeso, que iba vestido con pantalones piratas vaqueros, sudadera gris oscura y zapatillas azules, no ha utilizado el servicio de intérprete y ha contestado a las preguntas de la fiscal. El criminal confeso solo ha modificado algunos detalles de los escritos de conclusiones provisionales de las acusaciones, pero que no modifican en ningún caso los 17 delitos que se le imputan. Entre ellos está el que no utilizaba navajas para intimidar a las mujeres ni sabe conducir, por lo que no pudo trasladar a una víctima en un automóvil. “La llevamos en autobús”, ha reconocido el acusado, que en alguna ocasión actuaba con un cómplice (Pius Mebe), ya fallecido. Solo en dos de las siete violaciones ha declarado que no recordaba lo ocurrido.

Tras la declaración del imputado, han comenzado a declarar las mujeres (en su mayoría prostitutas de la Casa de Campo) que han relatado que el imputado y su compinche utilizaban gran violencia para intimidarlas. Una de ellas fue abordada por ambos hombres cuando salía del metro. La tiraron contra la pared y la desnudaron. Acto seguido abusaron de ella de forma consecutiva. “Se intercambiaron las posiciones”, ha destacado la víctima. Después se apropiaron de su dinero, de la comida que llevaba y del teléfono móvil.

Otra mujer, que ha entrado muy nerviosa a la sala del juicio, ha explicado que la golpearon, la tiraron al suelo y también le obligaron a quitarse la ropa. “Les dije que por favor usaran preservativo y me dijeron que no. Me agarraron y empezaron a golpearme hasta que me quedé sin fuerzas. Ambos abusaron de mí”, ha recordado la mujer. “Me cogieron a las 21.45 y me dejaron hacia las dos de la madrugada. Entonces, llamé a una ambulancia y a un amigo”, ha añadido. Mientras las víctimas declaraban, el acusado ha estado tras un biombo para que las mujeres no le vieran.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_