_
_
_
_

El Ayuntamiento de Os Blancos deja de pagar las nóminas a los trabajadores

Ponteareas reconoce que tendrá “problemas” tras fracasar su plan de ajuste El alcalde de Foz desmiente el riesgo de intervención que anunció la Xunta

Placa de una calle dedicada a José Luis Baltar por el exalcalde de Os Blancos José Antonio Ferreira.
Placa de una calle dedicada a José Luis Baltar por el exalcalde de Os Blancos José Antonio Ferreira.NACHO GÓMEZ

El alcalde de Os Blancos, José Manuel Castro, anunció ayer que los trabajadores del Ayuntamiento no van a cobrar la nómina del próximo mes porque, ante la situación de las arcas locales, lo “prioritario” son servicios como el abastecimiento del agua y el saneamiento. “No podemos suspender los servicios porque los vecinos no tienen la culpa de que la plantilla esté con una desmesura de más del triple de lo necesario”, manifestó, en una entrevista a Europa Press. Según argumentó, la deuda del municipio, de 1.007 habitantes, supera los tres millones de euros.

En este escenario, se reafirmó en que los trabajadores municipales no cobrarán, de la misma forma que tampoco él percibirá sus 900 euros mensuales. El resto de la corporación, explicó, no cobra “ni por plenos, ni por juntas de gobierno, ni por nada”.

El regidor de Os Blancos invita a hacer huelga a la plantilla "si lo ve necesario"

Ante la previsible oposición del personal a esta medida, el regidor de Os Blancos invitó a los empleados a que hagan huelga si lo creen necesario, pero insistió en que no se puede dejar a los vecinos “sin abastecimiento para que cobren ellos, cuando, acusó, “sobra el 80% de la plantilla”. Gran parte de las contrataciones fueron realizadas por el exalcalde José Antonio Ferreira, del PP, un baltarista exacerbado que fue condenado a una pena de cinco años cárcel por malversación de fondos públicos.

Otro ayuntamiento en serias dificultades es el de Ponteareas, gobernado por el PP, que ha pedido a las distintas administraciones que tengan en consideración la situación minoría, dado que la reducción a la mitad de los ingresos del Estado, debido a la negativa de la oposición a respaldar el plan de ajuste, pondrá en “problemas” el pago de las nóminas. La teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Belén Villar, reconoció haber pedido al Ministerio de Hacienda que, en vez del 50%, la reducción sea menor.

En Foz, mientras, su alcalde, Jorge Javier Castiñeira, descartó ayer de plano la posibilidad de un rescate por la Xunta, posibilidad sugerida por la Xunta el martes, ante la situación económica del ayuntamiento, informa Pepe Seijo. “No cabe rescate”, sentenció.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Castiñeira afirmó que la situación en el Ayuntamiento es de “tranquilidad absoluta”, no difiere a la de la mayoría de ayuntamientos de España. La deuda es sobre todo con proveedores, agravado, admitió, por un “problema político”, como es el rechazo de la oposición a las decisiones del grupo del PP, en minoría pese estar al frente de la alcaldía. El alcalde someterá hoy a votación los presupuestos municipales de 2012.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_