100.000 gallegos, en condiciones de pobreza severa
Los beneficiarios de los programas de Cáritas aumentaron un 11% el año pasado
600.000 personas subsisten en situación de precariedad económica en Galicia, según un reciente estudio realizado por la European Anti-Poverty Network (EAPN), que fue presentado por Cáritas ayer en Santiago. El mismo infome detalla que alrededor de 100.000 gallegos viven en condiciones de pobreza severa.Solo en la capital, Santiago, 17.000 personas malviven en esa situación. Asimismo, la subsistencia de una de cada tres familias de la comunidad depende de las pensiones de jubilación o de las prestaciones de desempleo, según el Instituto Gallego de Estadística que también fue citado por Cáritas en la comparecencia de ayer.
La organización no gubernamental desveló que durante el año pasado hubo de redoblar esfuerzos para atender a un 18,3% más en sus programas de formación, orientación laboral y bolsas de empleo. Este crecimiento se produce a pesar de que en el pasado ejercicio la ONG sufrió "un recorte cercano al 20% en los presupuestos de las administraciones", según ha afirmado el vicepresidente de Cáritas Santiago, Javier García Sánchez.
En el actual contexto, las perspectivas para 2012 “son tremendamente negativas” según García Sánchez ya que los Presupuestos Generales del Estado reservan “ cantidades ínfimas” a las políticas de bienestar social, sin que haya noticia de que la situación económica vaya a mejorar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.